![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Zacarías Ponce de León, Ramón F. "El Buzón Buscapalabras. Procesos de formación de neologismos." Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas. Vol. 2 (2011): 81-89 || http://hdl.handle.net/10391/3805
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58363
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Con objeto de apoyar el aprendizaje de los procesos de formación de palabras y el estudio de neologismos en el español de México, he incorporado en los cursos de Morfosintaxis y de Formación de Palabras que imparto en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia en la Facultad de Filosofía y Letras una actividad didáctica llamada "Buzón Buscapalabras". El objetivo principal del buscapalabras es analizar el fenómeno de la aparición de palabras nuevas o neologismos, tanto en los medios de comunicación de gran difusión (prensa, radio y televisión), como en el habla cotidiana. Por principio de cuentas, se crea un archivo electrónico que documenta la aparición de neologismos, el tipo de proceso de formación de palabras, así como el contexto y los datos de referencia. Los alumnos se convierten en buscadores de neologismos, los cuales, una vez identificados y corroborados, son agregados al archivo común. Posteriormente se lleva a cabo el análisis sobre la naturaleza de la palabra en cuestión, la identificación de los esquemas de formación de palabras y su productividad y, finalmente, se hacen suposiciones sobre sus alcances y posibilidades de fijarse en la norma de la comunidad.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Colegio de Letras Hispánicas || morfología || lexicología || neologismo || Buzón Buscapalabras
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-07-29T22:57:17Z || 2013-07-29T22:57:17Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3805/1/05_ALH_2011_Zacarias_81-89.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas, 2011, Volumen 2. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2013.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El Buzón Buscapalabras. Procesos de formación de neologismos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58363 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx