![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Meyer, Eugenia. "La vida con Villa en la Hacienda del Canutillo." Secuencia. Revista Americana de Ciencias Sociales may.-ago. 1986: 170-183 || ISSN 0186-0348 || http://hdl.handle.net/10391/3770
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58331
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El plan de Agua Prieta fue la coyuntura que favoreció el establecimiento de relaciones entre el núcleo obregonista y los diferentes grupos regionales alzados en armas contra el regimen. Con la muerte de Carranza se da una situación que parecía imposible, el que rebeldes con ideología heterogénea, villistas, zapatistas, cedillistas y paleacistas, depusieran las armas y se unieran a la revolución triunfante, propósito que obliga a una reflexión si se considera que los combatientes, caracterizados por su regionalismo, no estuvieron dispuestos a subordinar su mando de fuerzas a un orden externo y menos nacional. En el caso de Villa y su gente, diez años de campaña tuvieron su epílogo en el poblado de Sabinas, Coahuila, al pactar con el gobierno de Adolfo de la Huerta el 28 de julio de 1920. De la serie de experiencias personales de gente que convivió con Villa en la Hacienda de Canutillo, surge el intento de reconstruir la vida comunitaria de los villistas entre los años de 1920 y 1923. Este es quizá un capitulo olvidado, el epílogo de la lucha villista.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Francisco Villa (Doroteo Arango 1878-1923) || Hacienda de Canutillo || Entrevistas a villistas
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-07-24T05:09:31Z || 2013-07-24T05:09:31Z || 1986
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3770/6/Meyer_Eugenia_La_vida_con_Villa_en_la_hacienda_de_Canutillo_170-183.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3770/1/Meyer_Eugenia_La_vida_con_Villa_en_la_hacienda_de_Canutillo_170-183.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La vida con Villa en la Hacienda del Canutillo%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58331 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx