![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Meyer, Eugenia. "Turner, John Kenneth." Diccionario de la Revolución Mexicana. Coord. Javier Torres y Gloria Villegas. México: UNAM. 2010, 206-209. || 978-607-02-2046-3 || http://hdl.handle.net/10391/3757
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58318
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Comisión Universitaria para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
John Kenneth Turner conoció a Ricardo Flores Magón y a otros integrantes del Partido Liberal Mexicano que se encontraban presos en Estados Unidos entre 1908 y 1909. Turner entonces viajó a México para corroborar lo que los liberales le habían contado, haciéndose pasar por un hombre de negocios. De esa ingeniosa manera, logró testimonios únicos sobre la situación de esclavitud en México, en los tiempos más sanguinarios del porfiriato. Sus experiencias las narró en el libro titulado México Bárbaro, donde logró de manera premonitoria aventurar que la situación social tendría, tarde o temprano que explotar en una revolución armada. Desde el año de 1910, Turner acompañó a la Revolución: Describió el proceso, cuestionó los rumbos, evaluó, analizó e interpeló al ser y el hacer de México; juzgó a sus hombres, condenó e increpó a sus líderes.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
John Kenneth Turner (1879-1948) || Biografía
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-07-23T06:05:44Z || 2013-07-23T06:05:44Z || 2010
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3757/6/Meyer_Eugenia_Turner_John_604-607.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3757/1/Meyer_Eugenia_Turner_John_604-607.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Turner, John Kenneth || Diccionario de la Revolución Mexicana%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58318 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx