![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Bosco Hernández, Martha Diana. "La formación docente y el uso de las tecnologías de información y comunicación como propuesta para cambiar las prácticas cotidianas tradicionales: una reflexión." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9 (2013): 10-17. || 2007-4751 || http://bdistancia.ecoesad.org.mx/contenido/numeros/numero9/artInvitacion_01.html || http://hdl.handle.net/10391/3713
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58288
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Bachillerato a Distancia B@UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Martha Diana Bosco Hernández, Presidenta de la Academia Mexicana de Profesionales de Educación Abierta y a Distancia, vicepresidenta de Innovación de la Academia Mexicana de la Ciencia en Sistemas, académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. || La formación docente demanda la preparación y la actualización de los involucrados en los procesos de enseñanza, dadas las acciones y funciones que conlleva el trabajo cotidiano en los diferentes espacios aúlicos o virtuales. Para ello se requiere de una organización en el quehacer del profesor, que parta de la vinculación de todos los elementos y las acciones didácticas. Todo ello se tendrá que trabajar con base en la reflexión, la acción y el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación (TIC) con el propósito de generar la interacción y la interactividad entre los agentes educativos para construir el diálogo pedagógico. Con ello se propiciará el uso didáctico de las diferentes herramientas que nos brinda la tecnología.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
formación docente || TIC || tecnopedagogía || reflexión en la acción || educación abierta || educación a distancia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-06-14T20:14:32Z || 2013-06-14T20:14:32Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3713/6/MD_Bosco_La%20formacion_docente_2013.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3713/1/MD_Bosco_La%20formacion_docente_2013.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La formación docente y el uso de las tecnologías de información y comunicación como propuesta para cambiar las prácticas cotidianas tradicionales: una reflexión%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58288 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx