Objetos Digitales
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. Núm. 3, enero - febrero 1995
@title_alternative br@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Periódico
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Boletín de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., número 3, enero - febrero 1995 || http://hdl.handle.net/10391/3618

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58201

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

La digitalización y versión electrónica de este boletín fue realizada por el Lic. Filiberto García Solís, encargado de las Colecciones especiales y Fondo reservado Manuel de Ezcurdia de la Biblioteca Samuel Ramos de la Facultad de Filosofía y Letras. //// Índice; A pie de la letra: Juliana González, Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras, 2; Vicente Quirarte, El amigo de Altamirano, 5; Fernando Curiel, Batis o El Renacimiento de Altamirano, 8; María Luisa Flores, En busca del siglo XIX: Coloquio en homenaje a los escritores Manuel Payno y José Tolmás Cuéllar, 10; Edgar Mejía Galena, Voltaire otra vez entre nosotros, 10; Margo Glantz profesora emérita, 12; Cátedra extraordinaria Sor Juana Inés de la Cruz, 13; Cine y sociedad en México, 14;Medallas y diplomas a los mejores alumnos de la Facultad por aprovechamiento y al personal administrativo y académico en reconocimiento a su antiguedad, 15; Entrevista: Boris Berenzon, La vocación de la docencia: Entrevista a Edmundo O’Gorman, 17; Caja de tipos: Gabriela Eguía- Lis reseña: Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras; Boris Berenzon reseña: Alfredo López Austin, El conejo en la cara de la Luna. Ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana; Estudios brasileños, Horácio Costa (compilador); Flora Botton Burlá, Los juegos fantásticos (reedición), 23; Jano: la vulnerabilidad de todo lo valioso: Carlos Pereda propone la conclusión de Razón e incertidumbre y Paulette Dieterlen opina, 27; Del archivo: Rubén Bonifaz Nuño, Templa en altamar una sirena, 32; Calendario escolar 95-2; //// Directora Dra. Juliana González, Secretario General: Mtro. Alfredo L. Fernández, Secretario Académico: Mtro. Jaime Erasto Cortés, Secretaria Administrativa: C.P. Ilia Panes, Jefa de la División de Estudios de Posgrado: Dra. Paulette Dieterlen, Jefe de la División de Estudios Profesionales: Mtro. Michel Colín White, Jefa de la División del Sistema de Universidad Abierta: Mtra. Ofelia Escudero, Secretaria Académica de Servicios Escolares: Lic. Silvia Vázquez, Secretario de Extensión Académica y Publicaciones: Lic. Josu Landa, Coordinadora de Publicaciones: Lic. Berenice Hernández, Coordinadora General de Bibliotecas: Dra. Elsa Barberena, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Docencia: Lic. Adriana de Teresa, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Docencia: Lic. Adriana de Teresa, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Investigación: Mtra. Libertad Menéndez, Coordinador del Centro de Educación Continua: Lic. Boris Berenzon, Coordinadora del Centro de Apoyo a Programas Estudiantiles: Mtra. Marcela Palma, Departamento de Programas Especiales: Lic. Ana Segovia, Director de publicación: Lic. Boris Berenzon, editora: María Luisa Flores, diseño de Ada Torres y Mario Martínez || El Boletín de Filosofía y Letras busca recoger esta enraizada tradición que se combina en la Facultad. Al crear un órgano de información que muestre nuestro quehacer cotidiano en el juego del ingenio. Buscaremos en este boletín, sin ser ambiciosos, llevar a sus lectores la vida íntima de nuestra Facultad en tres grandes secciones: Al pie de la letra. donde se recogen las notas y artículos de los sucesos más sobresalientes; en esta sección habrá un espacio dedicado al Consejo Técnico que muestre un minucioso conocimiento de lo relativo al máximo órgano colegiado de la Facultad. Caja de tipos presenta los libros que giran alrededor de la Facultad y que son el comenzar de nuevo de nuestro quehacer cotidiano. Hemos incluido un lugar para las reseñas en donde contrastaremos las ideas de dos de nuestros maestros que polemizarán o se encontrarán en Jano. La presencia viva de los maestros de esta Facultad la tendremos a través de una entrevista que presentaremos en cada número; como eco de la presencia constante de los grandes maestros y como vía para entablar un diálogo con su vida académica. Asimismo en Del archivo se busca mantener vivo el recuerdo de los maestros, la palabra de quienes fueron la memoria del pasado reciente; documentos. páginas inéditas y semblanzas que nos permitan mantener un hilo de continuidad con el pasado. //// Publicación realizada en el periodo de dirección de la Dra. Juliana González 1990-1998 || A pie de la letra: Juliana González, Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras, 2; Vicente Quirarte, El amigo de Altamirano, 5; Fernando Curiel, Batis o El Renacimiento de Altamirano, 8; María Luisa Flores, En busca del siglo XIX: Coloquio en homenaje a los escritores Manuel Payno y José Tolmás Cuéllar, 10; Edgar Mejía Galena, Voltaire otra vez entre nosotros, 10; Margo Glantz profesora emérita, 12; Cátedra extraordinaria Sor Juana Inés de la Cruz, 13; Cine y sociedad en México, 14;Medallas y diplomas a los mejores alumnos de la Facultad por aprovechamiento y al personal administrativo y académico en reconocimiento a su antiguedad, 15; Entrevista: Boris Berenzon, La vocación de la docencia: Entrevista a Edmundo O’Gorman, 17; Caja de tipos: Gabriela Eguía- Lis reseña: Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras; Boris Berenzon reseña: Alfredo López Austin, El conejo en la cara de la Luna. Ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana; Estudios brasileños, Horácio Costa (compilador); Flora Botton Burlá, Los juegos fantásticos (reedición), 23; Jano: la vulnerabilidad de todo lo valioso: Carlos Pereda propone la conclusión de Razón e incertidumbre y Paulette Dieterlen opina, 27; Del archivo: Rubén Bonifaz Nuño, Templa en altamar una sirena, 32; Calendario escolar 95-2

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Facultad de Filosofía y Letras - Historia || Facultad de Filosofía y Letras - vida académica || Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones || Facultad de Filosofía y Letras - Archivo y memoria || Colecciones Especiales y Fondo Reservado Manuel de Ezcurdia - Biblioteca Samuel Ramos - Facultad de Filosofía y Letras

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-03-26T23:39:04Z || 2013-03-26T23:39:04Z || 1995

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3618/6/03_Boletin_Filosofia_y_Letras_Enero_Febrero_1995_%20Num_3.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3618/1/03_Boletin_Filosofia_y_Letras_Enero_Febrero_1995_%20Num_3.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. Núm. 3, enero - febrero 1995%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58201 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: