![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Periódico
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., número 2, ene.- mar. 1987 || http://hdl.handle.net/10391/3613
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58196
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La digitalización y versión electrónica de este boletín fue realizada por el Lic. Filiberto García Solís, encargado de las Colecciones especiales y Fondo reservado Manuel de Ezcurdia de la Biblioteca Samuel Ramos de la Facultad de Filosofía y Letras. //// Índice; Editorial: Arturo Azuela, 2; Fray Alonso de la Veracruz: Catedrático de la Universidad de México, 3; Faltaría yo… si dejara de reconocer, 4; Foros académicos; Ponencias: Dr. Adolfo Sánchez Vázquez, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Filosofía, Colegio de Filosofía: Sobre la superación académica y los exámenes profesionales, 9; Dr. Sergio Fernández, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Letras Hispánicas, Colegio de Letras Hispánicas: Sobre los estudios de posgrado, 11; Dr. Leopoldo Zea, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Estudios Latinoamericanos, Colegio de Estudios Latinoamericanos: Sentido y alcance de los estudios latinoamericanos, 12; Dra. Alicia Perales Ojeda, Profesora Consultora de Bibliotecología, Colegio de Bibliotecología: Perspectiva y prospectiva de la enseñanza bibliotecológica en la UNAM, 13; Colegio de Historia: Síntesis del Foro Académico, 15; Dr. Alfredo López Austin, El plan de estudios de la Licenciatura en Historia, 16; Colegio de Letras Modernas: Síntesis del Foro Académico, 18; Colegio de Letras Clásicas: Síntesis del Foro Académico, 19; Colegio de Letras Literatura Dramática y Teatro: Síntesis del Foro Académico, 23; Colegio de Geografía: Síntesis del Foro Académico, 24;Colegio de Estudios Latinoamericanos: Resultados y aportaciones del Foro Académico, 25; Colegio de Pedagogía: La formación en investigación, Profesores del Colegio de Pedagogía, 27; Mtro. José Ignacio Palencia, Sistema de Universidad Abierta: Síntesis del Foro Académico, 30; Docencia e investigación: Programas Académicos Básicos de la Facultad de Filosofía y Letras, 32; Programa especial de posgrado: Crisis y cambio en México, 33; Programa de materias básicas, 36; Programa de educación continua, 37; Del archivo: Luis Cernuda, 38; Eventos académicos, 40; Colaboraciones de profesores: Carlos Martínez Marín, Las migraciones nahuas en el horizonte postclásico, 42; Héctor Valdés , Un camino en el Bajío, 45; Gabriel Weisz , Jean Genet: Hierofante del Mal, 46; Biblioteca: letras hispanoamericanas y teatro en la hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras, 47; Noticias, 48; Profesores visitantes: Dr. Conrado Eggers Lan, 49; Publicaciones de la Facultad, 51; Directorio: Facultad Filosofía y Letras, contraportada; Rumbo al Congreso Universitario 1, Suplemento del Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 6 marzo 1987: Arturo Azuela, En defensa de la legitimidad, 1; Lorenzo Mario Luna, Congreso y vida académica, 2; Antonio Santos, Reseña sucinta del movimiento estudiantil de la UNAM 86-87, 3; Renato González Mello, Las nuevas generaciones vienen "gruesas", 7; Gabriel Cámara, Escribir derecho con renglones torcidos, 8;Carlos Pereyra, Las dificultades del cambio, 10; Cesáreo Morales, UNAM; hacia la posmodernidad,10; Francisco Segovia, El Estado agazapado, 12; Horacio Radetich , Desafíos y esperanzas, 13; Raúl Quesada, "Terminó la huelga ¡Viva la Universidad!", 15;Gabriel Weisz C., Un ejercicio de voz, 16; Pedro Serrano, El fin de la modernidad o el movimiento universitario, 17; René Ceceña, Un espacio para el Congreso, 18; Verónica Méndez Maqueo, Hablar de la huelga, 19; Directorio, 19; Calendario escolar: Correspondiente al semestre 87-1, 20; //// Dirección Mtro. Arturo Azuela, Secretario General: Dr. Cesáreo Morales, Jefe de la División de Estudios de Posgrado: Mtro. Joaquín Sánchez MacGregor, Jefe de la División de Estudios profesionales: Dr. Tarcisio García Díaz, jefe de la División del Sistema de Universidad Abierta: Mtra. Raquel Serur Smeke, Coordinador del Centro de Apoyo a la Investigación: Mtro. Carlos Pereyra, Coordinador del Centro de Educación Continua: Mtro. Ignacio Osorio, Secretaria Académica de la División de Estudios Profesionales: Mtra. Andrea Sánchez Quintanar, Secretaria de Asuntos Escolares: Mtra. Ma. Alba Pastor, Secretario de Extensión Académica: Francisco Noriega Elío, Secretaria de Planeación y Organización: Lic. Karin Wriedt Runne, Secretario Administrativo: Lic. Rafael Preciado, Edición: Pablo Escalante, Diseño: Josefina González, Fotografía: Rogelio Cuéllar; Con la colaboración de los estudiantes de la Facultad que prestan servicio social: Javier Cuétara, Mariana Gironella, Cecilia Kuhne, Fernando Aurelio López, Beatriz Maupomé, Matilde Schoenfeld y Rosalba Sosa. Elaborado por la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad || Este Boletín construye un espacio de reflexión y autoconocimiento para la Facultad de Filosofía y Letras. Pretende reflejar el quehacer cotidiano de la Facultad; mostrar los avances de investigación de los profesores y difundir sus trabajos de creación; estimular el contacto entre los colegios, a través de un mejor conocimiento mutuo, y apoyar la discusión de los problemas académicos y políticos, propiciando el debate de proyectos de organización y transformación, desde el nivel del desempeño de un grupo de asignaturas, hasta el de la integración de la Facultad en la unidad mayor que constituye la Universidad, y el funcionamiento general de ésta. //// Publicación realizada en el periodo de dirección del Mtro. Arturo Azuela 1986-1990 || Editorial: Arturo Azuela, 2; Fray Alonso de la Veracruz: Catedrático de la Universidad de México, 3; Faltaría yo… si dejara de reconocer, 4; Foros académicos, Ponencias: Dr. Adolfo Sánchez Vázquez, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Filosofía, Colegio de Filosofía: Sobre la superación académica y los exámenes profesionales, 9; Dr. Sergio Fernández, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Letras Hispánicas, Colegio de Letras Hispánicas: Sobre los estudios de posgrado, 11; Dr. Leopoldo Zea, Profesor Emérito de la UNAM, Profesor Consultor de Estudios Latinoamericanos, Colegio de Estudios Latinoamericanos: Sentido y alcance de los estudios latinoamericanos, 12; Dra. Alicia Perales Ojeda, Profesora Consultora de Bibliotecología, Colegio de Bibliotecología: Perspectiva y prospectiva de la enseñanza bibliotecológica en la UNAM, 13; Colegio de Historia: Síntesis del Foro Académico, 15; Dr. Alfredo López Austin, El plan de estudios de la Licenciatura en Historia, 16; Colegio de Letras Modernas: Síntesis del Foro Académico, 18; Colegio de Letras Clásicas: Síntesis del Foro Académico, 19; Colegio de Letras Literatura Dramática y Teatro: Síntesis del Foro Académico, 23; Colegio de Geografía: Síntesis del Foro Académico, 24;Colegio de Estudios Latinoamericanos: Resultados y aportaciones del Foro Académico, 25; Colegio de Pedagogía: La formación en investigación, Profesores del Colegio de Pedagogía, 27; Mtro. José Ignacio Palencia, Sistema de Universidad Abierta: Síntesis del Foro Académico, 30; Docencia e investigación: Programas Académicos Básicos de la Facultad de Filosofía y Letras, 32; Programa especial de posgrado: Crisis y cambio en México, 33; Programa de materias básicas, 36; Programa de educación continua, 37; Del archivo: Luis Cernuda, 38; Eventos académicos, 40; Colaboraciones de profesores: Carlos Martínez Marín, Las migraciones nahuas en el horizonte postclásico, 42; Héctor Valdés , Un camino en el Bajío, 45; Gabriel Weisz , Jean Genet: Hierofante del Mal, 46; Biblioteca: letras hispanoamericanas y teatro en la hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras, 47; Noticias, 48; Profesores visitantes: Dr. Conrado Eggers Lan, 49; Publicaciones de la Facultad, 51; Directorio: Facultad Filosofía y Letras, contraportada; Rumbo al Congreso Universitario 1. Suplemento del Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 6 marzo 1987: Arturo Azuela, En defensa de la legitimidad, 1; Lorenzo Mario Luna, Congreso y vida académica, 2; Antonio Santos, Reseña sucinta del movimiento estudiantil de la UNAM 86-87, 3; Renato González Mello, Las nuevas generaciones vienen "gruesas", 7; Gabriel Cámara, Escribir derecho con renglones torcidos, 8;Carlos Pereyra, Las dificultades del cambio, 10; Cesáreo Morales, UNAM; hacia la posmodernidad,10; Francisco Segovia, El Estado agazapado, 12; Horacio Radetich , Desafíos y esperanzas, 13; Raúl Quesada, "Terminó la huelga ¡Viva la Universidad!", 15;Gabriel Weisz C., Un ejercicio de voz, 16; Pedro Serrano, El fin de la modernidad o el movimiento universitario, 17; René Ceceña, Un espacio para el Congreso, 18; Verónica Méndez Maqueo, Hablar de la huelga, 19; Directorio, 19; Calendario escolar: Correspondiente al semestre 87-1, 20
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Facultad de Filosofía y Letras - Historia || Facultad de Filosofía y Letras - vida académica || Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones || Facultad de Filosofía y Letras - Archivo y memoria || Colecciones Especiales y Fondo Reservado Manuel de Ezcurdia - Biblioteca Samuel Ramos - Facultad de Filosofía y Letras
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-03-22T19:27:18Z || 2013-03-22T19:27:18Z || 1987
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3613/1/02_Boletin_Filosofia_y_Letras_5a_Epoca_Enero-Marzo_1987_Num_2.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. Núm. 2, enero-marzo de 1987%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58196 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx