![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Periódico
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3568
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58151
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Evaluación de la actividad docente en la Facultad Tatiana Sule Fernández, 1; Lydia Cacho: periodista comprometida Lucía Melgar, 2; Mujeres zapatistas María del Pilar Padierna Jiménez, 3; A un año de la gastritis de Ernestina Editorial, 4; Mujeres y maquila Laura Echavarría Canto, 5; Cuidar nuestra salud, la mejor forma de festejarnosConcepción Rodríguez Rivera, 6; El álbum de la memoria Raquel Serur, 7; Mujeres bajo influencia: acerca de los personajes en El eterno femenino, de Rosario Castellanos Ainhoa Vásquez Mejías, 8; Ocho cubanas narran sus historias de vida Gabriela Cano, 9; Inequidad de género Sergio Rubén Maldonado, 10; Por una ciencia angelical Rolf Tarrach, 11; Las mujeres en la revolución mexicana Georgette José Valenzuela, 12; Las huellas del 8 de marzo Griselda Gutiérrez Castañeda, 13.//// Directoras: Dra. Mariflor Aguilar Rivero, Lic. Martha Cantú. Consejo Editorial: Dr. Ambrosio Velasco Gómez, Dra. Tatiana Sule, Dr. Raúl Alcalá, Mtra. Claudia Lucotti, Lic. Pedro Joel Reyes. Consejo de Redacción: Concepción Rodríguez Rivera, Lic. Laura López Talavera. Editora: Concepción Rodríguez Rivera. Asistente de Dirección: Mónica Hernández Rejón. Diseño Original: Elizabeth Díaz Salaberría, Víctor Manuel Juárez Balvanera, Alejandra Torales Morales. Formación: Elizabeth Díaz Salaberría. || Metate es el nombre del nuevo periódico de la Facultad de Filosofía y Letras (2005) , con un gran potencial para generación de expresiones propias de la filosofía y de las humanidades. Por otra parte, la palabra originaria náhuatl de metate, es "metlat". Diríamos, por analogía con el lenguaje científico. Es simplemente un concepto evidente que connota un artefacto doméstico hecho de piedra, propio de la mayoría de las culturas mesoamericanas, cuya función específica es la de moler (analizar) e integrar (sintetizar) . En este periódico se verterán, analizarán, integrarán las opiniones, noticias, juicios y propuestas sobre una diversidad de temas relevantes para una visión humanista de nuestra realidad y también se harán contribuciones de profesores, alumnos y trabajadores de la Facultad, así como de destacados invitados. || Evaluación de la actividad docente en la Facultad Tatiana Sule Fernández, 1; Lydia Cacho: periodista comprometida Lucía Melgar, 2; Mujeres zapatistas María del Pilar Padierna Jiménez, 3; A un año de la gastritis de Ernestina Editorial, 4; Mujeres y maquila Laura Echavarría Canto, 5; Cuidar nuestra salud, la mejor forma de festejarnos Concepción Rodríguez Rivera, 6; El álbum de la memoria Raquel Serur, 7; Mujeres bajo influencia: acerca de los personajes en El eterno femenino, de Rosario Castellanos Ainhoa Vásquez Mejías, 8; Ocho cubanas narran sus historias de vida Gabriela Cano, 9; Inequidad de género Sergio Rubén Maldonado, 10; Por una ciencia angelical Rolf Tarrach, 11; Las mujeres en la revolución mexicana Georgette José Valenzuela, 12; Las huellas del 8 de marzo Griselda Gutiérrez Castañeda, 13
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia de la Facultad de Filosofía y Letras || Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones || Facultad de Filosofía y Letras - creación literaria || Facultad de Filosofía y Letras - comunidad || Facultad de Filosofía y Letras - vida académica
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-03-15T04:40:31Z || 2013-03-15T04:40:31Z || 2008
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3568/6/Metate_21_2008.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3568/1/Metate_21_2008.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año III. Número 21. Marzo de 2008%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58151 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx