Objetos Digitales
Gadamer y las Humanidades, Volumen I: Ontología, Lenguaje y Estética (Publicación completa)
@title_alternative br@
Aguilar Rivero, Mariflor || González Valerio, María Antonia
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Gadamer y las Humanidades, Volumen I: Ontología, Lenguaje y Estética. Coordinadoras: Mariflor Aguilar Rivero y María Antonia González Valerio. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. 2007 || 978-970-32-4524-6 || http://hdl.handle.net/10391/3511

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58094

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Aguilar Rivero, Mariflor || González Valerio, María Antonia

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Los trabajos. que se presentan en Gadamer y las Humanidades, vol. I y II, son producto del Congreso Internacional que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en noviembre de 2004, como un homenaje al filósofo H. G. Gadamer. fallecido en 2002. || ¿Dónde estamos parados hoy?, pregunta Teresa Oñate, en este volumen 1; ¿que significa el "presente" para la ontología actual siendo la hermenéutica nuestra nueva Koiné? Pregunta· compleja que sitúa este volumen en el corazón de su reflexión: la ontología hermenéutica. ¿"Y cómo pensar ésta? Ahí esta la cuestión .. Ontología estética, se dice; o bien, una ontología linguística, como sostiene la mayoría de los estudiosos de los trabajos de H.-G, Gadamer. Estas respuestas escriben ya el subtítulo de este trabajo ·colectivo: ontología, lenguaje, estética, y también enuncian las tres secciones que contiene. La decisión de dividir y organizar los artículos en ·tres secciones ha sido de entrada un dilema, puesto que en la hermenéutica de Gadamer ontología, lenguaje y estética se encuentran reunidos como una unidad esencial y quizás indisoluble. ¿Cómo separar el lenguaje de la ontología y esta última de la estética? La división propuesta, podríamos decir parafraseando a Gadamer, ·es solamente metodológica; sin embargo. la intención de reunir estas tres temáticas en un mismo volumen ha sido la de presentar unitariamente el núcleo de la filosofía gadameriana. Los trabajos. que se presentan en Gadamer y las Humanidades, , vol. I y II, son producto del Congreso Internacional que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en noviembre de 2004, como un homenaje al filósofo H. -G. Gadamer. fallecido en 2002. || Presentación 17; Jean Grondin, La fusión de horizonte. ¿La versión gadameriana de la adaequatio rei et intellectus? 23; ONTOLOGÍA; Teresa Oñate, Gadamer y Aristóteles: la actualidad de la hermenéutica 43; Luis Enrique de Santiago Guervós, Los fantasmas del relativismo en la hermenéutica de H.-G. Gadamer 69; Rebeca Maldonado, Necesitar la voz de los otros o el saber de la finitud 81; Greta Rivara, Ortega y Gasset según Gadamer, la hermenéutica a la española 91; LENGUAJE; Carlos Emilio Gende, El giro linguístico como giro ontológico en la hermenéutica gadameriana 107; Ma. Teresa Muñoz, El ser que puede ser comprendido es lenguaje, un acercamiento al nominalismo gadameriano 117; Jorge Reyes, El diálogo como indicación formal (formale anzeige) 129; Erika Lindig Cisneros, Sobre la extranjería de las lenguas 143; Ana María Martínez de la Escalera, Tradición y experiencia 151; ESTÉTICA; Paulina Rivero Weber, El drama de Zaratustra: apuntes para la comprensión de la relación Gadamer-Nietzsche 161; Sixto J. Castro, Gadamer ante la estética kantiana 169; María Antonia González Valerio, La hermenéutica desde la estética 179; Mauricio Beuchot, El arte como símbolo en Gadamer, la universalidad poética 189; Aníbal Rodríguez Silva, Poesía y poética en Gadamer 197; Federico Álvarez, Gadamer: el sujeto de la hermenéutica y la muerte del autor 203; Richard Palmer, La experiencia acontecimiental de leer un texto clásico: siete palabras descriptivas de Gadamer que pueden ser usadas en defensa de las humanidades 221; Dieter Räll, Sobre poética de Hans-Georg Gadamer 243; Luz Aurora Pimentel, EL concepto del juego y de la fusión de horizontes en la producción de la narración metafórica 251; José Francisco Zúñiga García, ¿Puede representarse el ser? Gadamer y las artes plásticas 267; Carlos Oliva Mendoza, Arte y experimento, notas sobre la crítica de arte gadameriana 277

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Hans-Georg Gadamer (1900 – 2002) || Hermenéutica || Filosofía || Humanismo || Lenguaje || Ontología

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-03-13T22:49:16Z || 2013-03-13T22:49:16Z || 2007

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3511/1/FFyL_Gamer_y_las_Humanidades_Vol_I_2007.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Gadamer y las Humanidades, Volumen I: Ontología, Lenguaje y Estética (Publicación completa)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58094 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: