![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Meyer, Eugenia. "Cuando el coyote aúlla". El coyote. Edición de la sucesión de la Cortina del Valle, 1999. || http://hdl.handle.net/10391/3410
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58018
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Edición de la sucesión de la Cortina del Valle
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Con el apoyo de diversas personalidades, a lo largo del proceso electoral de 1880, se gestaron publicaciones diversas, hasta que se logró convertir a Manuel González en candidato único. En esas ediciones siempre se adosaban las estrofas y comentarios de "Juvenal", o sea del mismísimo Vicente Riva Palacio. Los gonzalistas, valiéndose del éxito creciente que el periodismo crítico estaba adquiriendo, a partir del uso de versillos y sobre todo de caricaturas, se dispusieron a lanzar un periódico semanal, que usara tales recursos para desbrozar el camino hacia la presidencia. La historia de El Coyote, de corta vida, permite recrear una época y una cotidianidad política, así como ilustrarnos respecto a las formas varias en que los políticos de entonces se aprestaban para la lucha electoral. El ingenio y el veneno también sirvieron con el fin de deformar imágenes a la vez que esculpir otras, acordes con un proyecto específico. Y si esos rasgos marcaron la diferencia, entonces parece pertinente recuperarlo como testimonio de tiempos idos, aunque no de mañas olvidadas de coyotes u otras especies.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
El Coyote (periódico) || Caricatura política || Prensa mexicana (siglo XIX) || Manuel González (1833-1893) || Porfiriato
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-02-17T09:07:07Z || 2013-02-17T09:07:07Z || 1999
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3410/6/Meyer_Eugenia_Cuando_el_Coyote_Aulla.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3410/1/Meyer_Eugenia_Cuando_el_Coyote_Aulla.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Cuando el coyote aúlla (presentación) || El coyote%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58018 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx