![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
968-842-975-9 || http://hdl.handle.net/10391/3383
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58006
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Margarita Peña es doctora en letras, con una producción de cerca de veinte títulos en la que se cuentan: Bibliografía alarconiana (1992); edición crítica del cancionero Flores de varia poesía (1980; 1987); edición del Mofarandel de los oráculos de Apolo (1986; 1992) y Literatura entre dos mundos. Interpretación de textos coloniales y peninsulares (ensayos, 1992). || Vastísimo depósito de testimonios que dan fe del pasado histórico de México dentro del marco de modalidades múltiples, el Archivo General de la Nación, de la ciudad de México, es también custodio de documentos que ilustran un pasado literario, el cual arranca de los primeros años coloniales y se encuentra disperso, en forma de textos en prosa y verso, dentro del conjunto de los fondos que configuran ese enorme acervo documental. Tenemos ante nuestros ojos un conjunto que quiere ser representativo: décimas, canciones, sonetos; romances, liras, endechas, poemas satíricos; cartas, relaciones, autos, fragmentos de un tratado de quiromancia; denuncias; proposiciones heréticas y "revelaciones" desgajadas de las declaraciones de los reos. Paraliteratura, y literatura en sentido estricto; verso y prosa. La palabra amordazada.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
literatura novohispana || paraliteratura || Literatura y subversión || Tribunal del Santo Oficio || siglo XVI || siglo XVIII
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-02-13T18:54:36Z || 2013-02-13T18:54:36Z || 2000
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3383/1/Margarita_Pena_Palabra_amordazada_2000.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La palabra amordazada. Literatura censurada por la Inquisición%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58006 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx