![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ponencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3050
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57707
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En este artículo se planteará una crítica a la visión multicultural liberal y a algunas otras posiciones que critican el liberalismo basándome principalmente en las tesis de Slavoj Žižek y un reexamen de algunos elementos de la crítica a la economía política de Marx. La propia posición intentará señalar la necesidad de una repolitización de la cultura como contramovimiento teórico a lo que el propio Žižek llama "culturización de la política". La idea de este autor señala que los conflictos sociales contemporáneos son considerados en el ámbito de la discusión pública (bajo la influencia del liberalismo) en términos de diferencias culturales. Dentro de este panorama, las luchas emancipadoras no encuentran un punto de articulación propiamente político, sino que son siempre reducidas a particularidades en conflicto. Por la manera en que se presenta el problema, el artículo presentará un examen de las condiciones ontológicas de la aparición de lo universal en su relación con lo particular y sus implicaciones políticas. Con esto se pretende demostrar que hay una dimensión de los conflictos sociales (la propiamente política), que es estrictamente universal, y que mientras no se tenga capacidad de concebir éste aspecto (un hecho generalizado en la doxa política contemporánea) nos encontramos dentro de la dinámica del mantenimiento del statu quo. || Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT ‘Desafíos éticos de la diversidad cultural para una ciudadanía de calidad’ IN403211-3
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Multiculturalismo || Política || Liberalismo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-10-09T15:59:14Z || 2012-10-09T15:59:14Z || 2012-10-09T15:59:14Z
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3050/6/Ponencia%20Oscar%20Zoletto%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3050/1/Ponencia%20Oscar%20Zoletto%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Hacia la repolitización de la cultura%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57707 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx