Objetos Digitales
El uso de plantas medicinales en el contexto regional de los Mayo Yoreme del norte de Sinaloa, México
@title_alternative br@
Lara Ponce, Estuardo
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ponencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/3048

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57705

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Lara Ponce, Estuardo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El presente trabajo de investigación constituye un avance de la propuesta general sobre "El conocimiento ecogeográfico de los Mayo Yoreme del norte de Sinaloa, México", el cual para esta presentación aborda el uso de las plantas medicinales por los Mayos Yoremes en dos municipios, El Fuerte y Choix. Se expone primeramente una aproximación a la caracterización geográfica y socioeconómica regional que se elaboró en un SIG (Sistema de Información Geográfica) y posteriormente, se presenta información obtenida de un diagnóstico regional del que se obtuvo información básica sobre el aprovechamiento de plantas medicinales, en específico se abordan los casos del aprovechamiento del orégano silvestre y el tatachinole. Finalmente se esboza la importancia que reviste la sanación tradicional a través de una portadora que presta sus servicios a la comunidad en general. || Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT ‘Desafíos éticos de la diversidad cultural para una ciudadanía de calidad’ IN403211-3

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Plantas medicinales || Comunidad Mayo Yoreme

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-10-09T15:47:54Z || 2012-10-09T15:47:54Z || 2012-10-09T15:47:54Z

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3048/6/Ponencia%20Estuardo%20Lara%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3048/1/Ponencia%20Estuardo%20Lara%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El uso de plantas medicinales en el contexto regional de los Mayo Yoreme del norte de Sinaloa, México%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57705 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: