![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ponencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3047
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57704
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En la presente ponencia pretendo analizar de manera general, una respuesta posible a la pregunta por el devenir de la ética actual en occidente, desde la filosofía budista. Esto es, ¿es posible erigir una ética no metafísica hoy en día, sin con ello caer en un relativismo absoluto? O peor aún ¿en un nihilismo? Y ver cómo oriente o mejor dicho, la filosofía budista ha logrado esa estabilidad ética sin apelar a fundamentos de carácter divino. Logrando así una buena calidad de ciudadanía. || Agradezco el apoyo recibido del Proyecto PAPIIT IN403211 "Desafíos Éticos de la diversidad cultural para una ciudadanía de calidad" para la realización de este trabajo
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Vacuidad || Budismo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-10-09T00:50:27Z || 2012-10-09T00:50:27Z || 2012-10-09T00:50:27Z
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3047/6/Ponencia%20Antonio%20Mart%c3%adnez%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3047/1/Ponencia%20Antonio%20Mart%c3%adnez%20Primer%20Coloquio%20PAPIIT.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%De lo permanente a lo impermanente o del "yo" al "no-yo": una vía medía para la perfección de la ciudadanía%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57704 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx