![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Benedetti, Mario. "El escritor y la crítica en el contexto del subdesarrollo". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 99 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3043
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57700
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Mario Benedetti (1920), poeta, escritor y periodista uruguayo. Entre sus obras tiene las tituladas Poemas de Oficina; La Tregua, Gracias por el fuego; Literatura uruguaya del siglo xx; La muerte y otras sorpresas. Autor de numerosos ensayos sobre la literatura y sociedad latinoamericanas, los ha reunido y publicado en varios tomos en México. Desde hace varios años dirige, en la Casa de las Américas, en La Habana, Cuba, el Centro de Investigaciones literarias. El ensayo que publicamos apareció en la Revista de esa institución. Hace un agudo análisis de la literatura latinoamericana y el contexto social en que ha ido surgiendo. Igualmente estudia el papel de la crítica dentro de este mismo contexto; el cual califica como subdesarrollo. Enfrenta cultura de dominación a cultura de liberación. Enfrentamiento del que ha de surgir una literatura y una cultura plenamente latinoamericanas, esto es, libre de los avíos que la cultura de la dominación le ha impuesto una y otra vez.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Literatura latinoamericana – Historia y crítica || Colonialismo – Emancipación
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T04:35:52Z || 2012-09-27T04:35:52Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3043/1/99_CCLat_1979_Benedetti.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;99
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El escritor y la crítica en el contexto del subdesarrollo || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 99%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57700 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx