![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
González Casanova, Pablo. "Indios y negros en América Latina". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 97 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3041
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57698
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Pablo González Casanova (1922) sociólogo mexicano. Se inicia en el campo de la interpretación filosófica de la historia, destacándose por dos trabajos: El misoneísmo y la modernidad cristiana en el siglo XVIII y Una Utopía de América. Su preocupación le llevará, en adelante, al conocimiento social de México y la América Latina, siendo ya uno de los clásicos en este campo. Su nombre está unido al de los creadores de la sociología latinoamericana contemporánea, campo en el que la América Latina ha hecho importantes aportes a la sociología en general. En este sentido ha escrito, entre otros, dos importantes libros, La Democracia en México y Sociología de la Explotación. Su último trabajo es el titulado Imperialismo y Liberación en América Latina. Es miembro destacado de diversas instituciones que trabajan en el campo social, nacionales e internacionales. Ha estimulado y coordinado trabajos colectivos como el titulado América Latina: historia de medio siglo y recientemente con la Universidad de Naciones Unidas coordinó un amplio estudio sobre La creación Cultural de América Latina. Ha sido Director de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales, del Instituto de Investigaciones Sociales y Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sus preocupaciones sociológicas y sociales le han llevado a analizar a dos grupos raciales que forman destacada parte de las sociedades latinoamericanas. Grupos una y otra vez discriminados y sobre los cuales se ha asentado la explotación interna y externa: indios y negros. Grupos raciales que en las sociedades latinoamericanas han jugado centralmente el papel de proletarios. Pablo González Casanova analiza cuidadosamente el papel que juegan estos grupos en la dinámica y dialéctica de las sociedades latinoamericanas.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Indigenismo || Negritud
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T04:31:14Z || 2012-09-27T04:31:14Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3041/1/97_CCLat_1979_Gonzalez_Casanova.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;97
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Indios y negros en América Latina || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 97%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57698 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx