![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Mitre, Bartolomé. "La abdicación de San Martin". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 94 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3038
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57695
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Bartolomé Mitre (1825-1906) Historiador, escritor y estadista argentino. Presidente de la República Argentina entre 1862 y 1868. Luchó contra Rosas, se opuso a la Confederación que lo substituyó en el poder, hasta llegar a ser el primer presidente constitucional de la Nación. En 1870 fundó el importante diario argentino. La Nación. Fue miembro de la generación de la que fueron parte Sarmiento, Alberdi, Echeverría y otros más. En diversas ocasiones y por razones políticas varios de los miembros de esta generación polemizaron con él. En 1864, el gobierno argentino, bajo su presidencia, forma parte de la Triple alianza junto con el Brasil y el Uruguay, en, guerra contra el Paraguay bajo la presidencia de Francisco Solano López. El Paraguay fue derrotado, definitivamente en 1870, siendo ya presidente de la República argentina Domingo F. Sarmiento. A la pluma de Mitre se debe un amplio y exhaustivo estudio sobre José de San Martín, el libertador de la Argentina y de otros muchos pueblos de la América del Sur. En el discurso que publicamos Mitre hace el análisis de la obra libertadora de San Martín y de los motivos que le llevaron a abdicar en la continuación de una obra que dejó en manos de Bolívar. El análisis comparativo que hace d e los dos libertadores ilumina la visión que se tiene sobre estos actores de la liberación latinoamericana.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Política y gobierno || José de San Martín, 1778-1850
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T04:17:55Z || 2012-09-27T04:17:55Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3038/1/94_CCLat_1979_Mitre.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;94
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La abdicación de San Martin || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 94%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57695 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx