![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Picón Salas, Mariano. "Américas desavenidas". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 90 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3034
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57691
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Mariano Picón-Salas (1901-1965), pensador venezolano a quien se deben importantes trabajos sobre la historia, la cultura y la literatura latinoamericanas. Como educador tuvo diversas responsabilidades en este campo. Fue Decano fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela. Tuvo varios cargos diplomáticos, entre ellos el de Embajador ante la UNESCO. Fue Director Fundador de la importante Revista Nacional de Cultura. Publica numerosos libros sobre temática latina, entre ellos De la Conquista a la Independencia; Tres siglos de Historia Latinoamericana y Pedro Claver, el santo de los esclavos. En el ensayo que publicamos retoma la temática de José Enrique Rodó sobre las dos Américas, Américas, dice Picón Salas, desavenidas. El arielismo enfrentado al materialismo de la poderosa América del Norte. Sin embargo, la América, nuestra América, para liberarse plenamente necesita del poder que ha conquistado Calibán. Necesita industrializarse, modernizarse, pero sin vender su alma. Por ello ya Rodó proponía que las armas e instrumentos de Calibán fuesen las armas e instrumentos al servicio del espíritu encarnado en Ariel.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Política y gobierno || América Latina – Unidad
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T04:06:16Z || 2012-09-27T04:06:16Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3034/1/90_CCLat_1979_Picon-Salas.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;90
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Américas desavenidas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 90%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57691 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx