![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Varona, José Enrique. "Cuba contra España". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 86 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3030
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57687
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
José Enrique Varona, (1849-1933), filósofo cubano. Conoce de las peripecias que sufre su pueblo por alcanzar la libertad. Primero frente a España, después frente al imperialismo que se precipitó a ocupar el vacío del poder español. Varona es, ante todo, un educador. En este sentido sigue las huellas de los que hicieron de la educación la semilla que culminó en la demanda de la libertad, los Varela los Luz y Caballero y otros más. Como ellos ve en la filosofía un instrumento al servicio de la libertad de su Patria. Pero no sólo de la libertad política, sino también de la libertad en su más pleno sentido, incluida la mental. Como en el resto de la América Latina, los pueblos han de seguir luchando para arrancarse avíos impuestos por la colonización a través de la educación y la cultura. Varona ve hacia el resto de nuestra América y observa como en ella la servidumbre sigue dominando mentes y creando anarquías. Evitarle esto a su patria es una de las preocupaciones del pensador cubano. Por ello, antes de que se alcance la independencia de Cuba, Varona se enfrenta a ideologías que sabe pueden conducirla a una nueva dependencia si no son combatidas antes. Reclama frente a España la independencia total y se opone por ello al Autonomismo de Rafael Montero, un hegeliano. Hegel, del que no quiso hablar José de la Luz y Caballero porque consideraba que perjudicaba a su pueblo. Frente al hegelianismo autonomista está ahora Varona. Hace suyo el positivismo, pero el positivismo visto como instrumento de liberación y no de conformismo. En el trabajo Varona hace recuento de la herencia colonial impuesta por España y de la necesidad de la guerra para que el pueblo cubano alcance su plena libertad.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Cuba – Historia – Independencia || Positivismo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T03:57:16Z || 2012-09-27T03:57:16Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3030/1/86_CCLat_1979_Varona.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;86
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Cuba contra España || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 86%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57687 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx