![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ingenieros, José. "José Vasconcelos". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 74 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3018
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57675
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
José Ingenieros, (1877-1925), pensador argentino dentro de la corriente positivista latinoamericana. Autor de una amplia obra en el campo de la filosofía, la historia, la educación y la sociología latinoamericana. Participante, igualmente, en el movimiento que se gesta en la América Latina frente al imperialismo estadounidense que inicia su ambiciosa carrera en 1898, expulsando a España del Caribe, y haciéndose presente con sus marinos y servidores a lo largo de Centroamérica hasta Panamá. La Enmienda Platt en Cuba y las continuas intervenciones de los Estados Unidos en Centroamérica, incluyendo la toma de Veracruz, darán origen a diversas reacciones latinoamericanas, principalmente el nacionalismo y antimperialismo. Expresión de esta reacción lo será la Reforma Universitaria de Córdoba en 1918, la creación del APRA por Víctor Raúl Haya de la Torre y la Fundación, en 1925, de la Asociación denominada Unión Latinoamericana, de la que fueran grandes impulsores los argentinos José Ingenieros, Alfredo L. Palacios y Manuel Ugarte. Como expresión de este movimiento con el que se quiere crear una institución internacional que substituya a la Unión Panamericana, surgida bajo el impulso estadounidense, está la figura del mexicano José Vasconcelos, el cual a través de la Secretaría de Educación va dando un gran impulso al movimiento latinoamericanista. El 11 de octubre de 1922, los escritores argentinos ofrecieron un banquete a José Vasconcelos que visita varios países de la América Latina. En este banquete habla José Ingenieros, destacando a lo que la obra del filósofo mexicano representa para el latinoamericanismo, así como las metas que el grupo se ha propuesto al crear la Unión Latinoamericana.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || José Vasconcelos, 1882-1959 || América Latina – Vida Intelectual
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T03:22:23Z || 2012-09-27T03:22:23Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3018/1/74_CCLat_1979_Ingenieros.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;74
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%José Vasconcelos || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 74%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57675 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx