Objetos Digitales
Oración cívica || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 72
@title_alternative br@
Barreda, Gabino
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Barreda, Gabino. "Oración cívica". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 72 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3016

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57673

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Barreda, Gabino

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Gabino Barreda (1818-1881), filósofo y educador mexicano. Al terminar la larga guerra civil que se desatara entre los mexicanos al alcanzar su independencia de España, el liberalismo triunfante encarnado en la figura del presidente Benito Juárez, la nación se lanzó a la difícil tarea de cicatrizar sus heridas y crear un orden que hiciese posible el anhelado progreso de los mexicanos. La revolución de independencia debería ser seguida por una revolución en la misma mentalidad de los mexicanos. Una revolución en el campo educativo. Por ello el presidente Juárez encargará esta misión al filósofo Gabino Barreda. El filósofo mexicano se había formado en Francia, siguiendo lecciones del creador del positivismo, Augusto Comte. El positivismo, con su interpretación de la historia que pasando por las etapas teológicas y metafísicas culminaba en el positivismo que conducía a la realización del progreso. Barreda se encargará de formar a los mexicanos a través de una amplia reforma educativa, para permitir su ingreso al progreso. La Oración Cívica que aquí publicamos y que, atrajera la atención del gobierno liberal triunfante, fue dicha en los mismos días en que se desmoronaba la reacción conservadora y el emperador Maximiliano iba al paredón. Es una concentrada interpretación filosófica la historia de México y vale decir, de la América Latina. Una historia vista dentro de un contexto internacional, una filosofía de la historia. La Colonia como expresión del espíritu teológico, el liberalismo anárquico como expresión del espíritu metafísico para culminar el todo en la etapa de estabilización social, el positivismo, expresado en la Reforma triunfante. México, dentro de este contexto filosófico de la historia, representa una extraordinaria etapa de la historia universal. El triunfo de México es visto con el triunfo del espíritu que, a nivel planetario, parecía iba a ser frenado por el conservadurismo universal.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Filosofía latinoamericana || Positivismo

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-09-27T03:07:27Z || 2012-09-27T03:07:27Z || 1979

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3016/1/72_CCLat_1979_Barreda.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;72

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Oración cívica || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 72%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57673 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: