![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Miró Quesada, Francisco. "Filosofía de lo americano treinta años después". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 71 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3015
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57672
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Francisco Miró Quesada (1918) (Cf. LATINOAMÉRICA 8). En este trabajo el filósofo peruano describe la historia seguida por la filosofía llamada de lo americano y sus alcances treinta años después. Producto, ella, de múltiples esfuerzos que fueron coordinándose a lo largo de esos treinta años. Pensadores aislados fueron relacionándose entre sí, hasta dar origen a un movimiento que ha alcanzado reconocimiento universal. La anhelada búsqueda de una filosofía original, sin que por ello dejase de ser filosofía, ha encontrado su culminación en los últimos años. Una vieja búsqueda que encontramos, ya en un Juan Bautista Alberdi en la primera mitad del pasado siglo xix (Cf. LATINOAMÉRICA 9); continuada en las demandas de un José Martí exigiendo el reconocimiento de la realidad de esta nuestra América. Este filosofar sobre la realidad latinoamericana, muestra Francisco XXX, ha alcanzado su expresión en diversos ángulos. Lo mismo en el campo propiamente filosófico como en el político, el social, el cultural y el económico. Los aportes en el campo de las ciencias sociales, económicas y filosóficas de este movimiento han alcanzado ya reconocimiento internacional. Un filosofar sobre la propia realidad transformado en un reflexionar sobre la necesidad de cambios de la misma. La conciencia de una situación de dominación, a la que ha de responder una acción liberadora. Filosofía de liberación versus filosofía de dominación.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Filosofía latinoamericana || Ideología y praxis
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-27T03:04:29Z || 2012-09-27T03:04:29Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3015/1/71_CCLat_1979_Miro_Quesada.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;71
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Filosofía de lo americano treinta años después || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 71%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57672 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx