Objetos Digitales
Ensayo sobre las revoluciones políticas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 70
@title_alternative br@
Samper, José María
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Samper, José María. "Ensayo sobre las revoluciones políticas". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 70 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3014

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57671

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Samper, José María

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

José María Samper (1828-1888), pensador colombiano influido por el positivismo, escribe el Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las repúblicas colombianas, en el que se hace un agudo análisis de las sociedades latinoamericanas. Explica la revolución de independencia como un hecho social inevitable, lógico y por ello, previsible por inevitable. Por ser necesaria esta revolución ello tendría que redundar en beneficio de los pueblos que la hicieron. En este sentido se enfrenta al pesimismo con que este hecho social venía siendo visto. Como muchos otros investigadores de la historia y realidad latinoamericana, Samper pone el acento en el pasado colonial. Pasado frente al que los pueblos de esta América tenían que reaccionar hasta su eliminación. Hace dura crítica a la organización colonial heredada. España misma no había podido sobrevivir a su propio pasado por lo que fue aventajada por los pueblos que acabaron marginándola. En un lugar de este ensayo dice, "Si España, el noble país de nuestros progenitores hubiera conquistado su libertad en 1812, se habría elevado al rango de gran potencia europea, y la práctica de las constituciones libres le habrían inspirado un sentimiento de inteligente benevolencia, aceptando desde temprano nuestra emancipación como un hecho irrevocable y fecundo, del cual podía sacar un partido inmenso." Aquí publicamos dos capítulos de este importante e interesante libro. Como se verá al hablar de repúblicas colombianas se refiere a las diversas repúblicas que han surgido del que fuera dominio español en América. La Gran Colombia en homenaje a su descubridor a la que las ambiciones caudillistas fueron reduciendo, primero a las naciones de las que partiera la epopeya liberadora de Bolívar: Venezuela, Colombia, Ecuador, para terminar en la República de Colombia. Aquí se hace un amplio análisis de las relaciones de los pueblos colombianos con Europa y otros pueblos...

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Condiciones sociales || América Latina – Política y gobierno

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-09-27T03:00:17Z || 2012-09-27T03:00:17Z || 1979

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3014/1/70_CCLat_1979_Samper.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;70

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Ensayo sobre las revoluciones políticas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 70%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57671 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: