![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Fanon, Frantz. "Antillanos y africanos". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 64 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3008
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57665
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Frantz Fanon (1925-1961), nacido en Martinica, antillas francesas, pensador de la realidad de esta que llamaría Martí, "Nuestra América". En su pensamiento sobre la realidad en la que su principal actor lo es el hombre de raza negra, Fanon irá más allá de lo que se plantearon y propusieron los filósofos de la "negritud" como lo hiciera su compatriota Aimé Césaire (Cf. Latinoamérica 54). Entre sus obras se destacan, Piel negra, máscaras blancas y Los condenados de la tierra. Su muerte, víctima del cáncer de sangre, le encontró luchando en África, por la libertad de Argelia con lo que muestra su preocupación por ir más allá de cualquier limitación racial. La raza no es sino expresión concreta del hombre. Todo hombre tiene una determinada configuración, una piel de un determinado color, sin que esta coloración decida sobre su superioridad e inferioridad. Es el hombre que lucha por su libertad en América, en Asia, en África, en cualquier otro lugar de la tierra. Es el mismo hombre el que lucha o por el cual se lucha a lo largo de la tierra. Por ello la lucha libertaria argelina es para Fanon, su propia lucha en las Antillas. Es una y la misma lucha como ya lo habían demostrado en América Simón Bolívar al llevar sus huestes libertadoras a lo largo del continente. Es esta la preocupación actual de la Revolución cubana que hace de la lucha de los pueblos del África expresión de su propia lucha. Fanon hizo lo mismo. Luchó en África, por el hombre sin discriminación No está contra Europa, ni contra el llamado Occidente. Simplemente sabe que su lucha es la misma lucha del hombre que quiere libertad y el reconocimiento de su dignidad, y de las cuales han dado, también extraordinarios ejemplos los europeos y occidentales. Lo importante es que lo que un pueblo, o pueblos, reclamen para si, sea también reconocido en otros pueblos. Este trabajo fue publicado por la Revista de la Casa de las Américas. Como se verá es una crítica a la limitada preocupación por la negritud.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Negritud || Ideología y praxis
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T16:40:42Z || 2012-09-26T16:40:42Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3008/1/64_CCLat_1979_Fanon.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;64
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Antillanos y africanos || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 64%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57665 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx