![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Guevara, Ernesto. "Latinoamérica: la revolución necesaria". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 60 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3004
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57661
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Ernesto Che Guevara (Cf. LATINOAMÉRICA 20). Con el título de Latinoamérica, la revolución necesaria, publicamos una Carta dirigida a su compatriota Ernesto Sábato, así como dos pequeños trabajos sobre la Revolución Cubana y la solidaridad que debe guardar ésta con pueblos de otras regiones de la tierra. A Sábato le explica el sentido que para él y para quienes le siguieron, tiene la Revolución cubana. Se trata de una revolución que se distingue de los reformismos que sólo aspiran a cambios que no afectan los intereses de las oligarquías o los del neocolonialismo. Revolución, la cubana, que lleva a sus últimas consecuencias los cambios que se ha propuesto. La revolución fue como algo necesario para romper fin a injusticias y corrupciones y para elevar metas de vida de sus pueblos. No parte de una ideología, de un programa abstracto. El programa y la ideología se encuentran en la marcha de la Revolución. La Revolución cubana no surge por ello de un proyecto marxista, la Revolución se hizo marxista cuando se hicieron evidentes sus verdades en la marcha de la misma. El marxismo no es una meta, sino un instrumento para el logro de un mundo más justo. Este ayuda a explicar la realidad sobre la cual hay que actuar. No se sigue ciegamente al Marx y al Engels que condenaron a Bolívar y aplaudieron la intervención de los Estados Unidos en México en 1847, partiendo de equivocadas tesis racistas. Los hombres se equivocan, pero sobre ellos están las verdades que han encontrado y que pueden servir al hombre mismo. Verdades que sirven para enfrentar la injusticia y la explotación, no sólo en América, sino en otras muchas partes del mundo. El Che Guevara hace suyas las banderas solidarias de Bolívar y Martí. Nuevas formas de solidaridad deben ser intentadas hasta el logro de una integración que no descanse ya en la explotación. En este sentido la Revolución en América es más que un proyecto, es una necesidad ineludible.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina - Unidad || Colonialismo – Emancipación
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T16:22:14Z || 2012-09-26T16:22:14Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3004/1/60_CCLat_1979_Guevara.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;60
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Latinoamérica: la revolución necesaria || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 60%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57661 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx