![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Silva Gotay, Samuel. "Teología de la liberación latinoamericana: Camilo Torres". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 57 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/3001
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57658
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Samuel Silva Gotay (1935), sociólogo puertorriqueño, profesor de Sociología y Cultura en la Universidad de Puerto Rico; miembro del Centro de Estudios del Caribe en la misma Universidad. Tiene varios trabajos sobre las relaciones de la Iglesia con la sociedad Latinoamericana. Entre ellos se cuenta el titulado El Apóstol y la Iglesia y la pobreza en Puerto Rico: Una interpretación histórico-social. Conoce, ampliamente, la discutida Teología de la Liberación que surge en Latinoamérica, a partir de la reunión del Celam en Medellín, Colombia. Publica una Bibliografía mínima de la Teología de la Liberación. Ingresa al Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM donde prepara y presenta la tesis de doctorado en 1977 que titula El desarrollo del pensamiento Cristiano marxista de la Iglesia Católica Latinoamericana de 1960 en adelante. Como miembro del Seminario de Historia de las Ideas en Latinoamérica del citado Centro de Estudios, publica en 1972 en el Anuario Latinoamérica, que es órgano del Centro el trabajo que llevó el título de Teoría de la Revolución de Camilo Torres: su contexto y sus consecuencias continentales, que aquí publicamos en su casi totalidad. Al terminar sus estudios, y para preparar la tesis citada, Silva Gotay recorre la totalidad de los países Latinoamericanos estudiando todas las expresiones de esa teología, o teoría de liberación latinoamericana.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Vida intelectual || Colonialismo – Emancipación
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T16:05:04Z || 2012-09-26T16:05:04Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3001/1/57_CCLat_1979_Silva_Gotay.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;57
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Teología de la liberación latinoamericana: Camilo Torres || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 57%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57658 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx