![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Juárez, Benito. "Cartas". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 52 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2996
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57653
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Benito Juárez, (1806-1872), estadista mexicano, declarado Benemérito de las Américas en Colombia por la defensa que hace de la integridad de México y, por ende de la América Latina, ante la agresión que sufriere el pueblo mexicano por los tropas del Emperador Napoleón III en 1862. Era el líder indiscutible del movimiento de Reforma encaminado a dar a México la fortaleza que impidiese, como en 1847, ser objeto de nuevas agresiones y despojos. En lucha contra las fuerzas del conservadurismo empeñadas en mantener el viejo orden colonial puesto al servicio de los intereses de los cuerpos que tomaron el lugar de los desplazados metropolitanos. En Guerra contra las fuerzas del retroceso que no vacilarán en solicitar la ayuda extranjera del ambicioso Luis Napoleón de Francia ofreciendo la Corona del Imperio al hermano del Emperador de Austria, Maximiliano. Contra esta nueva agresión resiste Juárez y su pueblo haciendo posible hazañas gloriosas como la del 5 de mayo en Puebla en 1862. Perseguido hasta la frontera mexicana, Juárez instruye a sus seguidores sobre lo que hay que hacer para mantener la resistencia. Mantenerla viva aún en caso de derrota, para que en el futuro no se justifique anexión alguna del territorio mexicano. Las tres cartas que aquí publicamos resumen esa su actitud y explican lo que la resistencia mexicana representó para el triunfo final y para dejar incólume los derechos del país a la autodeterminación.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Política y gobierno || Benito Juárez, 1806-1872 - Correspondencia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T15:51:21Z || 2012-09-26T15:51:21Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2996/1/52_CCLat_1979_Juarez.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;52
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Cartas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 52%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57653 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx