![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ramos, Samuel. "El perfil del hombre y la cultura en México (Fragmento)". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 48 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2992
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57649
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
SAMUEL RAMOS (1897-1959), filósofo mexicano nacido en Zitácuaro, Michoacán. Fue Director de la Facultad de Filosofía y Letras y Coordinador de Humanidades de la UNAM. De su relación con Antonio Caso, José Vasconcelos y Pedro Henríquez Ureña toma la preocupación por la realidad mexicana y latinoamericana. Los problemas que se plantean al tratar México de institucionalizar su Revolución, al igual que los conflictos entre la vieja postura europeizante y la dura realidad que la Revolución ha puesto de manifiesto, llevan al filósofo a plantearse los problemas que expresará en el más importante de sus libros, El perfil de Hombre y la Cultura en México, que publica en 1934. Freud, pero en especial Adler le ofrecen los instrumentos para el enfoque del mexicano. José Ortega y Gasset que con sus meditaciones sobre España ha dado carta de naturalización a un reflexionar filosófico sobre la propia realidad, justifica el trabajo del maestro mexicano. Gaos, al arribar a México en 1938 reconoce y hace patente la relación que guarda esta filosofía con la ya puesta en marcha por su maestro Ortega en España. Esta obra será el punto de partida del movimiento que en los cincuenta se plantea, en diversos ángulos disciplinarios, la problemática respecto al Ser del Mexicano, su Cultura, su Historia y su Filosofía. El grupo filosófico Hiperión ofrecerá, en este sentido diversas conferencias, cursos, cursillos y numerosas publicaciones. Para pasar, de esta preocupación local a la del hombre y la cultura de la América de la que es parte México.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Filosofía latinoamericana || América Latina – Identidad
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T14:43:45Z || 2012-09-26T14:43:45Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2992/1/48_CCLat_1979_Ramos.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;48
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El perfil del hombre y la cultura en México (Fragmento) || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 48%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57649 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx