![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Tannenbaum, Frank. "Estados Unidos y América Latina". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 45 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2989
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57646
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
FRANK TANNENBAUM (1893-1969) sociólogo y politólogo estadounidense, nacido en la Galitzia austríaca, emigra a los Estados Unidos trabajando primero en el campo para luego realizar trabajos diversos en la ciudad de Nueva York. Testigo de fuertes problemas laborales en esta ciudad participa en ellos, siendo acusado e inclusive preso por subversivo. Escribe varios libros sobre problemas laborales y sobre los problemas en las prisiones. En 1916 ingresa a la Universidad de Columbia. Crea seminarios a partir de sus propias experiencias sociales. Se interesa por la Revolución Mexicana, y hace amistad con Lázaro Cárdenas. Conoce a los diversos políticos que van conduciendo la Revolución; lo mismo que a sus artistas y a sus hombres de cultura. Escribe dos libros sobre México, el titulado La Revolución agraria mexicana en 1928 y México la lucha por la paz y por el pan en 1950. Acuña la frase, "México yunque de la política exterior de los Estados Unidos" , mostrando como ha sido la resistencia mexicana a las presiones estadounidenses, la que ha dado origen a posturas más conciliatorias de los Estados Unidos frente al resto del mundo, justificando así su participación en la Segunda Guerra Mundial contra el totalitarismo fascista. Se preocupa, igualmente por la América Latina y por las relaciones que la misma guarda con los Estados Unidos. El presente ensayo muestra sus puntos de vista sobre estas relaciones y sobre la política de postguerra que va a ser designada como guerra fría, en la que la poderosa nación, con el pretexto del anticomunismo estimula y apoya a las dictaduras que azotan diversas regiones de esta América haciendo mas difíciles las mismas. "Para poder sostener nuestras relaciones de liderazgo —dice— tenemos que encontrar el medio de identificarnos con el clamor que hoy se eleva por los valores que nosotros hace ya tiempo hemos llevado a práctica". Esto es, debemos permitir que estos pueblos realicen los valores democráticos que los Estados Unidos ya han alcanzado.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Política y gobierno || América Latina – Guerra fría
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T14:35:49Z || 2012-09-26T14:35:49Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2989/1/45_CCLat_1979_Tannenbaum.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;45
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Estados Unidos y América Latina || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 45%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57646 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx