![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Portales, Diego. "Cartas sobre Chile". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 44 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2988
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57645
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
DIEGO PORTALES (1793- 1837), político chileno conservador. Conservador en tanto que trata de rescatar y conservar el orden que hizo posible al coloniaje español en América, gobernando a lo largo de tres siglos, estas sus lejanas colonias. Pero alcanzada la independencia frente al dominio español, Portales ve como Chile, al igual que el resto de los países hispanoamericanos, cae en la anarquía. Pueblos unidos bajo la dependencia, se muestran ahora incapaces de actuar unidos en la libertad alcanzada. Los libertadores se transforman en caciques y luchan entre sí por el logro de canonjías. Anarquía que abrirá a su vez los apetitos de un nuevo conquistador. En 1822 escribe sobre el presidente de los Estados Unidos, Monroe y su doctrina. Ve como ella busca ya la justificación de la nueva conquista sobre esta Latinoamérica y se previene contra este peligro. Portales se dice partidario de la República pero de una República que no puede ser calca de la creada en los Estados Unidos. Por el contrario debe estar de acuerdo con la realidad profunda de esta América. Consideró debía tener un gobierno fuerte, capaz de darle, una vez más la unidad que hizo posible el dominio Español. Existe un orden que es propio de esta América, el mismo orden que hizo posible el largo dominio español. Debe haber tal orden, pero esta vez al servicio de los propios americanos. El orden colonial, pero sin España. Portales se enfrenta al militarismo que ha originado la anarquía e impone el orden a partir de una constitución que lo permitiese. Portales no necesita erigirse en dictador. El orden lo ha de dar la misma ley, como antes hizo posible el orden colonial. La traición militar hace que ese hombre sea brutalmente asesinado. Aquí publicamos varias cartas sobre las ideas de orden que tenía el político conservador. Hace referencia al "Peso de la noche" que tal fue el orden colonial. Señala que el mismo, adoptado a las nuevas circunstancias, ha de servir a los intereses de Chile y de los pueblos que en América, se han emancipado del coloniaje hispano.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Política y gobierno || América Latina - Independencia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T14:33:40Z || 2012-09-26T14:33:40Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2988/1/44_CCLat_1979_Portales.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;44
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Cartas sobre Chile || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 44%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57645 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx