Objetos Digitales
México y sus problemas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 38
@title_alternative br@
Caso, Antonio
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Caso, Antonio. "México y sus problemas". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 38 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2982

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57639

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Caso, Antonio

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Antonio Caso (1883-1946), filósofo mexicano. Se forma en la Escuela Preparatoria creada por el positivista Gabino Barreda. Abogado, se interesa vivamente por la filosofía. Con Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Pedro Henríquez Ureña y otros funda, en 1908, el Ateneo de la Juventud. En 1910 Justo Sierra, animador de múltiples cambios en el campo cultural, inaugura la Universidad Nacional de México (Cf. LATINOAMERICA 5). En ese mismo año da inicio el movimiento popular de la Revolución Mexicana. Caso, junto con los miembros de su generación y desde el Ateneo da la batalla al positivismo que había dado justificación ideológica a la dictadura y oligarquía porfirista. Caso hace suyas nuevas expresiones de la filosofía europea como Boutrux y Bergson. Escribe un pequeño libro en 1919 que será expresión de su postura antipositivista: La existencia como economía, como desinterés y como caridad. Desde su cátedra en la Escuela de Altos Estudios que dirige en varias ocasiones, Antonio Caso forma múltiples discípulos. Espíritu abierto a todas las corrientes filosóficas, da a conocer, entre otros, a Meyerson, Husserl, Heidegger. Se puede afirmar, sin equívoco, que fue de su magisterio que surgió la Escuela Filosófica Mexicana en sus múltiples expresiones. Caso, como los miembros de su generación, estaba preocupado por los problemas de la cultura mexicana y, como expresión más amplia de los mismos, por los de la cultura latinoamericana. Pero consideraba que era menester partir de lo concreto, la realidad inmediata, que en su caso era México, y sólo de aquí saltar a lo universal. "Alas y Plomo". El plomo de la propia realidad para así elevarse a lo universal, con firmeza. Este trabajo forma parte de su libro, México, apuntamientos de cultura patria. Luego acuña la palabra bovarismo, de la heroína de Flaubert. Que es la situación propia de esta nuestra América, de hombres que sueñan ser lo que no son en detrimento de su propia realidad. Realidad de la que había de partirse.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Filosofía latinoamericana || América Latina – Identidad

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-09-26T05:30:28Z || 2012-09-26T05:30:28Z || 1979

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2982/1/38_CCLat_1979_Caso.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;38

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%México y sus problemas || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 38%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57639 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: