![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Rodríguez de Magis, María Elena. "Latinoamérica en la conciencia argentina". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 37 (1979) || http://hdl.handle.net/10391/2981
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57638
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
María Elena Rodríguez de Magis (1928), argentina. Profesora de Historia y Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de Cuyo, Mendoza. Hace estudios de doctorado en la Universidad de Madrid sobre Historia Medieval. En 1962 es becada en México para realizar un trabajo sobre un aspecto del pensamiento latinoamericano en el siglo xx, en el Seminario de Historia de las Ideas en América de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entra como profesora de Historia de América Latina en los siglos xix y xx y posteriormente imparte un curso de Historia de las Ideas en los mismos siglos en la misma Facultad. En 1966 participa en la elaboración de los planes de estudio que darán origen ese mismo año, al Centro de Estudios Latinoamericanos de dicha facultad. Completa sus estudios de doctorado dentro del mismo Centro, siendo designada Secretario Académico del mismo y editora del Anuario Latinoamérica. Publica varios trabajos sobre el campo de su estudio. Entre ellos, La ideología de la historia latinoamericana, Dos interpretaciones del pensamiento latinoamericano: el Río de la Plata y América mestiza. Colabora en el volumen preparado por la UNESCO sobre "América Latina en sus ideas", con el trabajo titulado El inmigrante europeo donde explica la aportación de éste a las ideas en la América Latina. En el ensayo que publicamos, Latinoamérica en la conciencia argentina, la autora hace un análisis de las diversas preocupaciones que, sobre la América Latina, han tenido y tienen diversos pensadores argentinos, desde Juan Bautista Alberdi (Cf. LATINOAMÉRICA 9 y 42) hasta Martínez Estrada, Cortázar y el Che Guevara. Importante estudio porque en general, se ha considerado que la preocupación argentina se orientaba más hacia lo nacional que a lo continental. Pero si bien los argentinos han realizado muchos estudios sobre su propia y concreta realidad, también son muchos los aportes de los mismos a un pensamiento que considera a América Latina como totalidad, como suelen designarla, la patria grande.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Historia de las ideas – Argentina || América Latina – Vida intelectual
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T05:27:15Z || 2012-09-26T05:27:15Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2981/1/37_CCLat_1979_Rodriguez_de_Magis.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;37
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Latinoamérica en la conciencia argentina || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 37%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57638 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx