![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Montalvo, Juan "Ojeada sobre América. Washington y Bolívar". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 13 (1978) || http://hdl.handle.net/10391/2957
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57614
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Juan Montalvo (1832-1889), pensador ecuatoriano, quien como sus iguales en la Argentina, Chile, y otros lugares de esta América, se enfrentara a expresiones de la tiranía heredada de la colonización española. Montalvo mantiene un largo combate con el dictador Gabriel García Moreno, representante del conservadurismo ultramontano. Se enfrentan la espada y la pluma. Montalvo en Europa, como miembro de la legación ecuatoriana en París, se impregnará de la cultura francesa; conoce a su ídolo Lamartine. Visita otros lugares de esta Europa y regresa, dos años después, al Ecuador. Es 1860, el general García Moreno da inicio a la tiranía. Montalvo se enfrenta al tirano escribiendo desde El Cosmopolita. En 1875 el dictador es asesinado por unos jóvenes liberales, lo cual le hace exclamar "¡Mía es la gloria mi pluma lo mató!" Las Catilinarias y Siete Tratados son sus libros más importantes. A su enfrentamiento contra García Moreno sigue el enfrentamiento contra otra tiranía, la de Ignacio Veintemilla. Aquí publicamos su ensayo Ojeada sobre América, visión trágica y pesimista de la historia de esta parte del continente y un pequeño ensayo titulado Washington y Bolívar en el que se comparan las figuras de los dos libertadores, el del Norte y el del Sur, destacando la original grandeza del segundo al tener que luchar frente a una realidad terriblemente hostil a cualquier proyecto liberador.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Simón Bolívar, 1783-1830 || George Washington, 1732-1799
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-26T03:59:23Z || 2012-09-26T03:59:23Z || 1978
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2957/1/13_CCLat_1978_Montalvo.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;13
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Ojeada sobre América. Washington y Bolívar || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 13%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57614 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx