Objetos Digitales
Inauguración de la Universidad Nacional || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 5
@title_alternative br@
Sierra, Justo
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Sierra, Justo. "Inauguración de la Universidad Nacional". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 5 (1978) || http://hdl.handle.net/10391/2949

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57606

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Sierra, Justo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Justo Sierra (1848-1912), maestro mexicano, pensador polifacético, formado en el positivismo comtiano del que fuera introductor Gabino Barreda, pero evoluciona hacia el positivismo de Mili y Spencer. Es en relación con este último que se encuentra el sentido a su gran obra. Evolución política del pueblo mexicano, publicada al nacer el siglo XX. Obra en la que ya se hace expreso su escepticismo respecto al positivismo y la ciencia en que se expresaba. Escepticismo, también, frente al Porfiriato de cuyo régimen llegaría a ser ministro de Educación. Escepticismo frente a la delegación de libertades hechas por un pueblo, cansado de la anarquía surgida de la lucha entre liberales y conservadores; delegación de libertades para obtener la paz. La paz que le ofreciera Porfirio Díaz y que Sierra, anticipaba iba a entrar, próximamente en conflicto. Sierra rebasa positivismo y se pone al lado de los jóvenes que, desde el Ateneo de la Juventud, proclaman una nueva filosofía, así como un nuevo orden, el orden propio de la libertad creadora de que hablaran los Vasconcelos, Caso, Reyes, Henríquez Ureña y otros. Será de acuerdo con las nuevas ideas que Justo Sierra posibilita la fundación de la Universidad Nacional de México. El discurso pronunciado por Justo Sierra, el día de su inauguración el 22 de septiembre de 1910, es el documento que aquí publicamos. Una universidad nacida de la realidad mexicana, y abierta a todas las corrientes de la cultura universal. Idea que caracterizará a los grandes latinoamericanistas de esos años, los Rodó, los Martí, los Vasconcelos, etc.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || América Latina – Educación superior || Universidad Nacional Autónoma de México – Historia

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-09-25T19:41:47Z || 2012-09-25T19:41:47Z || 1978

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2949/1/05_CCLat_1978_Sierra.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;5

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Inauguración de la Universidad Nacional || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 5%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57606 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: