![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ardao, Arturo. "La idea de la Magna Colombia. De Miranda a Hostos". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 2 (1978) || http://hdl.handle.net/10391/2946
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57603
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Arturo Ardao (1912) destacado estudioso uruguayo de las Ideas del Uruguay y la América Latina, hace aquí un análisis de lo que llama la Idea de la Magna Colombia, nombre con el que trata de denominar a toda la América conquistada y colonizada por España. Colombia, nombre contrapuesto a América, como un acto de justicia, del que ya hablaba Simón Bolívar, al hombre que la había descubierto, Cristóbal Colón, y no al cartógrafo Américo Vespucio que, al diseñarla geográficamente, le había impuesto su nombre. En la Magna Colombia pensaba Bolívar cuando se lanzó a la liberación de los pueblos que la formaban. Pero regionalismos, que surgen de inmediato, hará que tal nombre quede tan solo para la llamada Gran Colombia y que se reducirá a la actual Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Denominación que a su vez, los mismos regionalismos a los que se enfrentará Bolívar reducirán a la actual República de Colombia. El nombre de América Latina, Latinoamérica acabará imponiéndose en detrimento de la justicia para su descubridor. Es relatada esta historia, explicando el sentido que tiene para el conjunto de pueblos que la forman. Este trabajo fue publicado en Araisa, Anuario del Centro de Estudios Latinoamericanos "Rómulo Gallegos", en Caracas, Venezuela, en 1975.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Filosofía latinoamericana || América Latina - Unidad
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-25T19:14:46Z || 2012-09-25T19:14:46Z || 1978
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2946/1/02_CCLat_1978_Ardao.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;2
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La idea de la Magna Colombia. De Miranda a Hostos || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 2%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57603 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx