![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Bolívar, Simón. "Carta de Jamaica". Cuadernos de Cultura Latinoamericana 1 (1978) || http://hdl.handle.net/10391/2945
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57602
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Los cuadernos de Latinoamérica se inician con la famosa Carta de Jamaica de Simón Bolívar (1783- 1830). Un documento extraordinario que resume el ideario y los proyectos de liberación de la América del hombre que tomó como título el de Libertador. Título contrapuesto al de Conquistador, dado a los Cortés y los Pizarro. Título propio del hombre que entregará su vida a la de liberar pueblos a lo largo y lo ancho de América, completando la acción que, en este mismo sentido habían hecho o venían haciendo, los Morelos, San Martín, Sucre, O’Higgins y otros muchos. Desde Kingston, Jamaica, un 6 de septiembre de 1815 escribe esa Carta profética. Es el hombre que ha perdido las primeras batallas de esta lucha, pero no la esperanza por el logro de las metas que la Carta hace expresas. El 15 de febrero de 1819 ante el Congreso venezolano reunido en Angostura, el Bolívar triunfante pronuncia un discurso que completará el agudo análisis de esta América, hecho en la Carta, insistiendo en los sueños de unidad que espera podrán ser alcanzados, discurso que publicaremos más adelante.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Historia intelectual de América Latina || Simón Bolívar, 1783-1830 - Correspondencia || América Latina - Unidad
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-25T19:05:29Z || 2012-09-25T19:05:29Z || 1978
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2945/1/01_CCLat_1978_Bolivar.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1978-1979;1
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Carta de Jamaica || Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana. 1%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57602 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx