![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Miguel Escobar Guerrero, Pedagogía erótica. Paulo Freire y el EZLN: Mexico (2012) || 978-607-00-5940-7 || http://hdl.handle.net/10391/2942
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57599
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
El Autor
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Miguel Escobar G. Es profesor de la FFYL de la UNAM desde hace 34 años y logró construir, conjuntamente con sus estudiantes una propuesta metodológica para rescatar lo cotidiano y la teoría que se reinventa en cada práctica al preguntar para aprender la práctica y transformarla: El autor ha escrito nueve libros, entre los que se pueden señalar: "Educación alternativa", "globalización y utopía", "Eros en el aula" y en forma conjunta, "Descifrar tu mirada". || Prólogo de Luis Villoro y Fernanda Navarro. //// Los procesos educativos deben ser portadores de sueños y utopías contrarios a la imposición del capitalismo salvaje que hoy gobierna al mundo y consolida el poder de Tánatos. En este texto proponemos una Pedagogía Erótica como construcción del sentido de vida que de fuerza ala Eros y pueda detener a Tánatos hecho poder. Para PRONUNCIAR el mundo al lado de los Nadies al lado de las y los Olvidados de la historia esta propuesta educativa lejos de ser neutra es directiva, reivindica al mismo tiempo el papel de una autoridad colectiva que se constituye en un aprender a MANDAR OBEDECIENDO y en una praxis que rescate la práctica y la teoría en los procesos educativos. || ÍNDICE A manera de Prefacio p. 13 Presentación p. 15 CAPÍTULO I Pensando con Paulo Freire el compromiso histórico en sus cinco pedagogías: del Oprimido, de la Esperanza, de la Autonomía, de la Indignación y de la Tolerancia: Dar voz a quienes no la tienen, primera etapa freiriana de 1962 a 1970, p.31; El conocimiento como lucha, segunda etapa freiriana de 1973 a 1980, p.38; Sueños y utopías, tercera etapa freiriana de 1980 a 1992. Su reencuentro con la pedagogía del oprimido, p.41; Del sueño a la realidad el camino es el de la lucha, cuarta etapa freiriana de 1992 a 1997. La esperanza se construye en la lucha por la autonomía, p.46 CAPÍTULO II Pedagogía de la problematización Conocer mejor a Paulo Freire para mejor reinventarlo: Conceptos claves en el pensamiento freiriano, p.58; La lucha contra ideológica, p.60; Relación entre autoridad, libertad, autoritarismo y espontaneísmo, p.64; La ideología dominante, p.65; Utopía y pedagogía utópica, p.67; La lectura de la realidad en el aula, p.70; La metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría, p.71 CAPÍTULO III Paulo Freire y el SubMarcos (Don Durito): Violencia opresora: el filicidio del poder, p.78; La globalización neoliberal, p.81; Las y los sin rostro y sin historia, p.84; La fábula del león, del Viejo Antonio, p.87 CAPÍTULO IV El psicoanálisis sociopolítico: El psicoanálisis sociopolítico, p.97; Eros vs. Tánatos. p.100; Grupo operativo: el psicoanálisis aplicado a lo social, p.107; Elaboración de conceptos para el estudio del psicoanálisis social, p.109; Percepción de la realidad y mediación, p.109; Ataque al aparato de pensar de la sociedad y conducta psicopática, p.113; Relación entre jefe, masa, sujeto, p.114; Filicidio ↔ parricidio ↔ suicidio, p.120; Fratricidio, p.122; A manera de conclusión. p.124 CAPÍTULO V Freire, EZLN: pronunciar nuestro mundo denunciando la perversión del poder político y financiero: Freire, ezln, p.127; Filicidio, parricidio y fratricidio, p.134; Pronunciar el mundo, p.135; El capitalismo de guerra y la psicosis, p.137 CAPÍTULO VI Ética y perversión: Ética y perversión, p.145; Don Durito y el Viejo Antonio, p.146; El rompimiento de la ética, p.149; La crueldad, expresión de la pulsión de muerte, p.154; La digna rabia, p.157 Epílogo (Trabajo escrito conjuntamente con estudiantes) ¿Cómo construir conocimientos colectivos desde la práctica?: Epílogo: ¿Cómo construir conocimientos colectivos desde la práctica?, p.165; I. Relación entre el texto de estudio y el contexto sociopolítico, p.167; II. Los vínculos entre docente y estudiantes, entre estudiantes y entre docente-estudiantes con el conocimiento, p.172; La Metodología para el Rescate de lo Cotidiano y la Teoría (MRCYT), ¿cómo construir conocimientos desde la práctica?, p.175; La práctica concreta de la mrcyt, ¿cómo se ha construido?, p.179; Rescate de lo cotidiano, p.182; Rescate de la teoría, p.184 Anexo Poder y filicidio. Memoria del Taller Autogestivo Paulo Freire: Poder y filicidio, Memoria del Taller Autogestivo Paulo Freire, p.195; Lo simbólico dentro de una estrategia autoritaria, p.197; La conducta psicopática, p.198; El ataque al "aparato de pensar", p.202; Poder y filicidio, p.205; Una lucha de resistencia que terminó en derrota, p.208 Fuentes consultadas Bibliografía, p.215: Páginas electrónicas, p.219; Hemerografía, p.222: Estaciones de Radio, p.223; Discografía, p.223; Filmografía, p.224
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Paulo Freire || El psicoanálisis sociopolítico || EZLN || Violencia opresora || La globalización neoliberal || Metodología Rescate de lo Cotidiano
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-12T22:20:51Z || 2012-09-12T22:20:51Z || 2012
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2942/1/Miguel_Escobar_Pedagogia_Erotica_2012.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Pedagogía erótica. Paulo Freire y el EZLN%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57599 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx