![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Revista
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2008-2009, Volumen 3. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2011. || http://hdl.handle.net/10391/2941
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57598
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Presentación; Norma de los Ríos Méndez 9; José Antonio Matesanz, Confesión de parte 31; HISTORIA; Teresa Aguirre C., El revisionismo en la historiografía reciente 39; Eugenia Allier Montaño, Memoria y olvido, nuevas formas culturales de vivir el pasado. Las antiguas prisiones políticas en Uruguay: lugares de amnesia. 61; Ana Carolina Ibarra, Nace una vida política. La crisis de independencia en las regiones 79; Andrés Kozel, La idea de América en el historicismo mexicano. Notas de investigación 95; Patricia Pensado Leglise, Éramos una generación optimista 113; LITERATURA; Ignacio Díaz Ruiz, Amauta: originalidad de una vanguardia 129; Susana Romano Sued, Exilio, diáspora y traducción: Paul Zech y la versión alemana de Huasipungo de Jorge Icaza 137; Jorge Ruedas de la Serna, Pedro Henríquez Ureña, biógrafo de la Independencia 151; Valquiria Wey, El Quijote en el sertón. Aventura y narrativa en Guimarães Rosa 157; FILOSOFÍA; Carlos Ham Juárez, Kant y la hermenéutica del cambio social 165; Víctor Hugo Méndez Aguirre, El papel de la ética hermenéutica en un mundo neoglobalizado 179; Gabriel Vargas Lozano, Karl Marx: ¿cómo leer a un clásico desde nuestro tiempo? 193; CULTURA; Horacio Crespo, Linajes intelectuales y coyunturas culturales; en la construcción del pensamiento latinoamericano 211; Miguel Ángel Esquivel, El impulso plástico-gráfico dinámico del cine como impulso de elocuencia social total 223; Sergio Ugalde Quintana, Aimé Césaire y Wifredo Lam: un diálogo caribeño entre la poesía y la pintura 235; Liliana Weinberg, Ensayos de interpretación 243; CIENCIAS SOCIALES; René Aguilar Piña, Apuntes para la historia de la versión ilustrada de la economía moderna en el Caribe (el proceso en Puerto Rico durante el siglo SVIII) 261; Marcos Cueva, La crisis propone, la cultura dispone: un fracaso de Calles 277; Ana Goutman, Contribución de la investigación sobre la lengua y la cultura para los estudios latinoamericanos de las ciencias sociales 291; Ricardo Melgar Bao, El boliviano Marof en México: redes, identidades y claves de autoctonía política 301; Carlos M. Tur Donatti, La neocolonización transnacional de la agricultura en América del Sur 335; RESEÑAS; Natalia Debandi, Michel Agier, Gérer les indésirables. Des camps de refugies au gouvernement humanitaire. 341; Mercedes de Vega, José Juan Tablada, Noticias biográficas de los ministros de Relaciones de la nación mexicana 343; Laura López Morales, Sergio Ugalde, La poética del cimarrón. Aimé Césaire y la literatura del Caribe francés 344; Omar Núñez Rodríguez, Andrés Kozel, La Argentina como desilusión. Contribución a la historia de la idea del fracaso argentino (1890-1955) 348
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-10T23:21:01Z || 2012-09-10T23:21:01Z || 2011
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2941/1/Anuario_CELA_2008-2009.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2008-2009, Volumen 3. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2011.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2008-2009, Volumen 3. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2011. (Publicación completa)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57598 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx