![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Romano Sued, Susana. "Exilio, diáspora y traducción: Paul Zech y la versión alemana de Huasipungo de Jorge Icaza". Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008-2009 (2011) : 137-150 || http://hdl.handle.net/10391/2922
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57579
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Con este escrito me propongo llamar la atención de los lectores y estudiosos sobre un emblemático momento en la escena de la traducción, fenómeno al cual entiendo como un proceso de transferencias interculturales, interlingüísticas. A partir de algunas reflexiones en torno de la otredad de una tradición, de una cultura, de una lengua, con la cual tiene que lidiar un sujeto (el traductor) en situación de exilio, enfocaré las condiciones de producción del Huasipungo alemán. En ello desplegaré un análisis que conjetura acerca de la función que esta versión asumiera tanto en el campo de las realia del mundo indígena apropiadas y proyectadas a la lengua y la cultura receptoras —con las dilaciones del caso— como en el mundo subjetivo del traductor, dislocado por las condiciones sui generis en que realiza su labor: Paul Zech, en Buenos Aires, expatriado de Alemania y de su lengua materna, traspone en la propia diáspora la obra del castellano al alemán.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Estudios Latinoamericanos || Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos || Jorge Icaza (1906 - 1978) || Traducción literaria || Lengua materna || América Latina - identidad nacional || Indigenismo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-09-10T22:29:52Z || 2012-09-10T22:29:52Z || 2011
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2922/1/09_ACELA_2008-2009_Romano_137-150.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2008-2009, Volumen 3. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2011.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Exilio, diáspora y traducción: Paul Zech y la versión alemana de Huasipungo de Jorge Icaza || Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008-2009, Volumen 3%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57579 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx