![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
López Guevara, Alejandra. "Civilización y barbarie en Gabriela, clavo y canela o cómo un árabe decidió no convertirse en asesino cuando le pusieron los cuernos." La Experiencia Literaria 17 (2011): 67-75. || 1405-1036 || http://hdl.handle.net/10391/2860
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57535
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Gabriela, clavo y canela de Jorge Amado (1912-2001) publicada en 1958 ha sido clasificada por la crítica brasileña y por el propio autor, de acuerdo con su temática, como una "crónica de costumbres" —aunque también guarda cierto parentesco con las "novelas ligadas al ciclo del cacao"— junto con otras narraciones protagonizadas por grandes heroínas cuyos nombres han dado título a sus obras: Doña flor y sus dos maridos (1966), Teresa Batista cansada de guerra (1972), y Tieta de Agreste (1977); historias deliciosas en las que la vida, el humor, los placeres del cuerpo y los juegos del intelecto se encuentran permanentemente presentes sin que queden de lado asuntos como la pobreza, la explotación y otras injusticias sociales que a Amado le preocuparon desde sus inicios como escritor.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
La Experiencia Literaria || Letras hispánicas || literatura brasileña || Novela hispanoamericana || Jorge Amado (1912-2001)
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-08-16T23:24:51Z || 2012-08-16T23:24:51Z || 2011
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2860/6/05_LEL_17_2011_Lopez_67-75.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2860/1/05_LEL_17_2011_Lopez_67-75.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
La Experiencia Literaria. Núm. 17, marzo de 2011. México: Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Civilización y barbarie en "Gabriela, clavo y canela" o cómo un árabe decidió no convertirse en asesino cuando le pusieron los cuernos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57535 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx