Objetos Digitales
Las redes de la globalización y su efecto en las músicas folclóricas: el caso de los sones mexicanos
@title_alternative br@
Paraíso, Raquel
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Paraíso, Raquel. "Las redes de la globalización y su efecto en las músicas folclóricas: el caso de los sones mexicanos." Revista de Literaturas Populares X-1 y 2 (2010): 151-182 || 1665-6431 || http://hdl.handle.net/10391/2817

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57495

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Paraíso, Raquel

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este trabajo explora el efecto que la globalización puede ejercer en las músicas folclóricas en general y en el son mexicano en particular. Analiza cómo dicho fenómeno puede servir como vehículo de popularización y/o reinterpretación de ciertas tradiciones folclóricas, y funcionar como herramienta para el olvido o la renovación de algunos géneros musicales. Presenta el son mexicano —experiencia y expresión musical sintetizadora de diferentes elementos, contextos e identidades culturales— en un recorrido histórico por sus etapas de formación, consolidación y desarrollo en el marco de movimientos globalizadores que tuvieron lugar a lo largo de la historia. Consecuentemente, se analizan diversos efectos que la globalización puede provocar, como pueden ser la transformación acelerada de las tradiciones o la constante negociación entre la tendencia homogeneizadora y la respuesta por parte de las mismas tradiciones que busca la individualización y la diferenciación, es decir, un replanteamiento de los valores culturales específicos frente a la presión de valores impuestos por hegemonias culturales exteriores. //// This essay explores the effect that globalization may have in folkloric traditions in general and Mexican son in particular. It analyzes how globalization can serve as a vehicle for popularization and / or reintepretation of some folkloric traditions, and how it may work as a tool for the negligence or the renewal of some musical genres as well. It presents the Mexican son —a musical experience and expression that synthesizes different contexts, elements, and cultural identities— through a historical journey from its formative years to its Golden Age period. This journey is located within different globalization movementes that took place historically. Consequently, this work analyzes several effects brought by globalization such as an intensive transformation of traditions and the constant negotiation between a global tendency to homogenize and a response to individualize and differenciatte on the part of the traditions themselves, that is, a reconsideration of the specific cultural values against the push of values imposed by hegemonic cultural trends.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Revista de Literaturas Populares || tradición oral || narrativa tradicional || Literatura popular || Globalización || Comercialización || música tradicional || sones mexicanos

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-07-24T04:56:56Z || 2012-07-24T04:56:56Z || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

http://www.rlp.culturaspopulares.org

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2817/3/6_RLP_X_1-2_2010_Paraiso_151-182.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2817/1/6_RLP_X_1-2_2010_Paraiso_151-182.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Revista de Literaturas Populares. Año X / números 1 y 2, enero-diciembre de 2010. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Las redes de la globalización y su efecto en las músicas folclóricas: el caso de los sones mexicanos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57495 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: