![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Flores, Enrique. "Chamamés del Gauchito Gil." Revista de Literaturas Populares VIII-2 (2008): 263-288 || http://hdl.handle.net/10391/2772
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57450
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Todos los años, la noche del 7 de enero, gente proveniente de muchas partes de la Argentina celebran, a las afueras de la ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, a uno de esos "gauchos milagrosos", como los bautizó el folclorista Félix Coluccio, que abundan en la Argentina, y particularmente, en la zona de los Esteros del Iberá. A la peregrinación acude la gente en cantidades cada vez mayores, impulsada por la fama milagrera y la identificación popular con el legendario gaucho Antonio Mamerto Gil: alias Curuzú Gil, o el Gauchito Gil. Precisamente en esa feria anual, convertida en una especie de mercado y en espacio festivo, de intercambio de "dones" y ofrenda de exvotos por parte de los "promeseros" del Gauchito Gil, es posible encontrar, año tras año, las canciones ofrecidas al santo, grabadas en discos piratas, inaudibles en el circuito comercial. Y es la última compilación de canciones, intitulada De tus promeseros para ti (vol. 9). 8 de enero del 2008, la que reproducimos aquí. En su mayor parte, las piezas corresponden al género musical por excelencia de la provincia correntina: el chamamé. La última pieza, en cambio, es una cumbia, género que hoy tiende a prevalecer en el ámbito de los "promeseros" del Gauchito Gil.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
tradición oral || narrativa tradicional || Argentina || Antonio Mamerto Gil || Gauchito Gil || gaucho milagroso || canciones || chamamé || cumbia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-07-03T18:20:00Z || 2012-07-03T18:20:00Z || 2008
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2772/6/3_RLP_VIII_II_2008_FLORES_263-288.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2772/1/3_RLP_VIII_II_2008_FLORES_263-288.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Chamamés del Gauchito Gil%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57450 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx