![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Pineda Vázquez, Itzel. "Un rey de siete hijas y El Juan Chiquito y el Juan Grande. Dos cuentos otomíes (hnähnus)." Revista de Literaturas Populares VII-2 (2007): 226-248 || 1665-6431 || http://hdl.handle.net/10391/2750
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57428
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Dexthi es una pequeña localidad de origen otomí ubicada en el Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo. Los otomíes de este valle se autodenominan hnähnus, para diferenciarse de otros pueblos otomíes del país. Yo entré en contacto con la comunidad de Dexthi en abril de 2003, como parte de mi servicio social. La oportunidad de estar en Dexthi durante días, e incluso semanas, me permitió establecer una convivencia estrecha con algunos de sus habitantes, quienes amablemente compartían sus comidas, fiestas, huapangos, caminatas, y particularmente, sus relatos. La recolección la realicé de julio de 2003 a octubre de 2004, reuniendo un corpus final de 34 relatos, que transcribí, anoté e incluí en mi tesis de licenciatura. De este trabajo elegí dos relatos sobre magia y hechicería, puesto que me parecieron los más ricos en cuanto a elementos maravillosos y narrativos. Los narradores de los cuentos, ambos ancianos, tienen por lengua materna el hñähñu. Debido a que no hablo su idioma, les pedí que me contaran los cuentos en español, lo que significó para ellos un gran esfuerzo; la influencia del hnähnu es notable en sus narraciones.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Revista de Literaturas Populares || tradición oral || narrativa tradicional || Literatura popular || Dexthi || otomíes || hnähnus || Hidalgo || cuento || relato || magia || hechicería
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-07-03T14:56:56Z || 2012-07-03T14:56:56Z || 2007
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
http://www.rlp.culturaspopulares.org
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2750/6/2_RLP_VII_II_2007_PINEDA_226-248.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2750/1/2_RLP_VII_II_2007_PINEDA_226-248.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Revista de Literaturas Populares. Año VII / número 2, julio-diciembre de 2007. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Un rey de siete hijas y el Juan Chiquito y el Juan Grande. Dos cuentos otomíes (hnähnus)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57428 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx