![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Luna Ordaz, Eduardo. "″La Planchada″, enfermera fantasma de los hospitales mexicanos." Revista de Literaturas Populares VI-1 (2006): 24-31 || 1665-6431 || http://hdl.handle.net/10391/2694
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57372
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Entre las muchas leyendas de la tradición oral que emergen en las ciudades hay una que se conoce con el nombre de La Planchada o La enfermera visitante. Se trata del fantasma de una enfermera, que se desplaza por los hospitales de la ciudad de México y de otros lugares del país. Actúa por las noches, y su historia es muy conocida por pacientes, enfermeras, estudiantes de medicina, médicos e incluso por los familiares que se desvelan en los centros de salud para atender a sus enfermos. Para conocer a fondo a este personaje enigmático, entrevisté a dos mujeres que laboraron en hospitales de la capital mexicana y a un médico del Estado de México, que dicen haber visto a la enferma visitante, o bien, oyeron contar la leyenda. Cada uno de los tres informantes dio su versión sobre la misteriosa enfermera. Coinciden en que era una mujer joven, con una vida trágica, a la cual, por traer siempre su uniforme bien almidonado, se le dio el nombre de "La Planchada".
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Revista de Literaturas Populares || tradición oral || Literatura popular || narrativa tradicional || La Planchada || La enfermera visitante || leyenda urbana || fantasma || hospitales || Ciudad de México
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-07-03T01:48:20Z || 2012-07-03T01:48:20Z || 2006
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
http://www.rlp.culturaspopulares.org
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2694/6/2_RLP_VI_I_2006_LUNA_24-31.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2694/1/2_RLP_VI_I_2006_LUNA_24-31.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Revista de Literaturas Populares. Año VI / número 1, enero-junio de 2006. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%″La Planchada″, enfermera fantasma de los hospitales mexicanos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57372 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx