Objetos Digitales
Héroes y guapos: la Guerra de Sucesión española en los pliegos de cordel
@title_alternative br@
Gilard, Céline
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Gilard, Céline. "Héroes y guapos: la Guerra de Sucesión española en los pliegos de cordel." Revista de Literaturas Populares V-2 (2005): 310-331 || 1665-6431 || http://hdl.handle.net/10391/2680

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57358

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Gilard, Céline

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Además de ser una guerra nacional e internacional, la Guerra de Sucesión española (1702-1714) involucró una batalla ideológica entre el bando de los Austrias y el de los Borbones. Los pliegos de cordel jugaron un papel activo en esa guerra de propaganda, de modo distinto en cada uno de los bandos, impulsando en ambos casos la acción y la imaginación de las fuerzas populares. Este artículo investiga las batallas de los pliegos de cordel y el surgimiento de figuras arquetípicas como el guapo frente al pueblo como protagonista, demostrando la eficacia y la capacidad de adaptación de los modelos populares. //// Abstract. Besides being a national and international war, the War of the Spanish Succession (1702-1714) involved an ideological battle between the Austrians and the Bourbons. In this propagandistic war, the chapbooks, played an active role, in a different way in each of the factions, but impelling always the action and imagination of popular forces. This article analyses the battles of the chapbooks and the emergence of archetypical figures such as the guapo as protagonist, showing the efficacy and adaptability of popular models.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

tradición oral || narrativa tradicional || pliego de cordel || historia de España || Guerra de Sucesión de España || la Casa de Austria || la Casa de Borbón || propaganda || ideología || romance || príncipe Jorge de Hassia-Darmstadt || coronel brigadier José Vallejo || arquetipo del guapo || Literatura popular

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-07-02T23:33:47Z || 2012-07-02T23:33:47Z || 2005

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

http://www.rlp.culturaspopulares.org

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2680/6/6_RLP_V_II_2005_GILARD_310-331.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2680/1/6_RLP_V_II_2005_GILARD_310-331.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Revista de Literaturas Populares. Año V / número 2, julio-diciembre de 2005. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Héroes y guapos: la Guerra de Sucesión española en los pliegos de cordel%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57358 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: