![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Sánchez Camargo, Martín. "Recursos estilísticos en la copla popular mexicana." Revista de Literaturas Populares II-2 (2002): 109-138 || 1665-6431 || http://hdl.handle.net/10391/2595
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57273
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
A partir de una caracterización de la copla popular y de sus diferencias formales con respecto a estrofas similares de la poesía culta, se sugiere que tal estructura retórica tradicional, por su versatilidad, nos habla también del medio sociocultural donde se genera. El devenir de la vida puede verse reflejado en las coplas populares, como se ve en el recorrido que hace el Cancionero folklórico de México por los temas fundamentales de la canción mexicana. Con base en el procedimiento de análisis retórico de poesía, se llega a la identificación de otros recursos propios de la copla popular, que se registran según el nivel textual en el que inciden. Además, se comenta el funcionamiento de esas estructuras estilísticas en la construcción de determinadas visiones del mundo.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Revista de Literaturas Populares || tradición oral || narrativa tradicional || Literatura popular || copla popular mexicana || Cancionero folclórico de México || recursos retóricos || análisis retórico de poesía || nivel de la palabra || nivel del enunciado || nivel del discurso
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-06-22T05:25:04Z || 2012-06-22T05:25:04Z || 2002
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
http://www.rlp.culturaspopulares.org
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2595/6/6_RLP_II_II_2002_SANCHEZ_109-138.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2595/1/6_RLP_II_II_2002_SANCHEZ_109-138.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Revista de Literaturas Populares. Año II / número 2, julio-diciembre de 2002. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Recursos estilísticos en la copla popular mexicana%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57273 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx