![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Sánchez Mora, Ana María. " El recurso de la ficción en la divulgación de la ciencia: un asunto de alta costura. Reflexiones sobre el Quinteto de Cambridge de John L. Casti." Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada 1, Nueva época (2011): 123-124. || http://hdl.handle.net/10391/2560
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:57238
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
¿Cómo funciona la mente? ¿Cómo aprendemos, recordamos, vemos, oímos? ¿Qué es la conciencia? Aunque las dos primeras preguntas son sumamente complejas, muchos científicos esperan responderlas haciendo ingeniería inversa de nuestros circuitos neurales. Pero la conciencia, ese darnos cuenta de nosotros mismos, parece ser una incógnita que rebasa lo meramente físico; tan esotérica que durante la mayor parte del siglo XX la ciencia no la consideraba un tema de investigación; hoy es un problema de frontera. Una explicación de la conciencia sería un triunfo para las neurociencias.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Literatura comparada || teoría literaria || Neurociencias || Géneros literarios || Narrativa y ficción || lenguaje científico
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-06-20T23:54:17Z || 2012-06-20T23:54:17Z || 2011
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2560/1/06_Poligrafias_NE_01_2011_Sanchez_103-124.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada. Núm. 1. Nueva Época. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México 2011
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El recurso de la ficción en la divulgación de la ciencia: un asunto de alta costura. Reflexiones sobre el Quinteto de Cambridge de John L. Casti%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57238 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx