Objetos Digitales
¿Qué subyace al ideal cosmopolita? Entre la perspectiva ilustrada y la globalización contemporánea
@title_alternative br@
Gutiérrez Castañeda, Griselda
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Gutiérrez Castañeda, Griselda. "¿Qué subyace al ideal cosmopolita? Entre la perspectiva ilustrada y la globalización contemporánea." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 18 (2007): 153-164. || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/2501

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57203

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Gutiérrez Castañeda, Griselda

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Los recientes conflictos bélicos, como la Guerra del Golfo y la agresión contra Irak, demuestran un proceso de reacondicionamiento unipolar del orden globalizante del mundo. Esto requiere una revisión filosófica crítica de los ideales nacionales, republicanos, federalistas y cosmopolitas. Este artículo contiene una revisión del ideal cosmopolita ilustrado, que tiene en el pensamiento de Kant una de sus más consistentes formulaciones. El pensador de Königsberg supone, como premisa indiscutible, la existencia y necesaria conservación de la soberanía de las naciones. Su coexistencia está basada en una relación federal y sus decisiones se toman de una manera horizontal y concurrente. En contraste con lo anterior, podemos observar como los organismos internacionales, como las Naciones Unidas, muestran con exactitud la correlación real de intereses y fuerzas que tienen impacto en el orden mundial, a través de decisiones verticales tomadas por mayoría. Esto puede ser usado como referencia para entender la relevancia e implicaciones del cosmopolitismo. Finalmente, ¿es el cosmopolitismo la forma de procurar la paz y democratización de las relaciones internacionales? //// Recent bellicose conflicts, like the Gulf War and the agression against Irak, demonstrate a process of unipolar rearrangement of world’s globalizing order. This demands a critical philosophical revision of the national, republican, federalist and cosmopolite ideals. This article carries out a revision of the illustrated cosmopolite ideal, which has in Kant’s thought one of its more consistent formulations. The thinker of Königsberg assumes, as an indisputable premise, the existence and necessary preservation of sovereignty of the nations. Their coexistence is based on a federal relationship and their decissions are taken in an horizontal and concurrent manner. By contrast with the former, we can observe how international organisms, like the United Nations, show accurately the real correlation of interests and forces that have an impact on the world’s order, by means of vertical decissions taken by majority. This can be used as a reference to understand the significance and implications of cosmopolitism. Finally, is cosmopolitism the way to procure peace and democratization of the international relations?

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || Kantismo || Cosmopolitismo || Filosofía de la historia || Filosofía política || Relaciones internacionales

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2007 || 2012-05-15T17:05:55Z || 2012-05-15T17:05:55Z || 2007

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2501/6/12_Theoria_18_2007_Gutierrez_153-164.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2501/1/12_Theoria_18_2007_Gutierrez_153-164.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 18 julio de 2007. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%¿Qué subyace al ideal cosmopolita? Entre la perspectiva ilustrada y la globalización contemporánea%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57203 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: