Objetos Digitales
Kant, la teoría de la relatividad y la filosofía de la ciencia de comienzos del siglo XX
@title_alternative br@
Peláez Cedrés, Álvaro J.
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Peláez Cedrés, Álvaro J. "Kant, la teoría de la relatividad y la filosofía de la ciencia de comienzos del siglo XX." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 18 (2007): 121-137. || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/2499

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57201

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Peláez Cedrés, Álvaro J.

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El ascenso de la teoría de la relatividad implicó no sólo un profundo cambio en las estructuras conceptuales de las fisicomatemáticas, sino también rompió con una serie de reflexiones y discusiones acerca de la situación de nuestro esquema conceptual y su relación con los principios fundamentales de la física. Kant sostenía que las leyes de la física de Newton tenían un estatus apriorístico, determinado por la relación de estas leyes con las estructuras conceptuales del sujeto trascendental. El presente artículo intenta iluminar algunos aspectos de la discusión en torno al impacto epistemológico sobre la teoría de la relatividad. Un resultado importante será que, a pesar de los profundos cambios que la física ha desplegado, los filósofos que fueron imbricados en esta discusión no abandonaron el espíritu de la filosofía de Kant, pero modificaron algunas de sus nociones fundamentales de manera que pudieran explicar los cambios que estaban presenciando. Estas modificaciones del paradigma kantiano pueden todavía ser defendidas como una manera elucidación del conocimiento científico. //// The rise of the Theory of Relativity implied not only a deep change in the conceptual structures of physicomathematics, but also broke out a series of reflections and discussions about the status of our conceptual scheme and its relation with the fundamental principles of physics. Kant maintained that the Newton’s physic laws had an a priori status, determined by the relation of these laws with the conceptual structures of the transcendental subject. The present article attempts to illuminate some aspects of the discussion round about the epistemological impact on the Theory of Relativity. An important result will be that, in spite of the profound changes that physics displayed, the philosophers that were imbricated in that discussion did not abandon the spirit of Kant’s philosophy, but modified some of their fundamental notions so they could explain the changes they were attending. These modifications of the kantian paradigm can still be defended as a way of elucidation of scientific knowledge.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || Kantismo || Newton || Filosofía de la ciencia || Epistemología || Física

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2007 || 2012-05-15T16:58:13Z || 2012-05-15T16:58:13Z || 2007

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2499/6/10_Theoria_18_2007_Pelaez_121-137.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2499/1/10_Theoria_18_2007_Pelaez_121-137.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 18 julio de 2007. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Kant, la teoría de la relatividad y la filosofía de la ciencia de comienzos del siglo XX%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57201 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: