Objetos Digitales
La expansión de la responsabilidad humana ante la naturaleza
@title_alternative br@
Linares, Jorge Enrique
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Linares, Jorge Enrique. "La expansión de la responsabilidad humana ante la naturaleza." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 18 (2007): 67-85. || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/2495

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57197

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Linares, Jorge Enrique

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Para la tradición predominantemente antropocéntrica de nuestra civilización, la naturaleza y los organismos vivos poseen sólo un valor instrumental, y de aquí que no hayan sido objeto de la consideración ética sino hasta recientemente. La ética ambiental ha surgido con el propósito de superar el arbitrario y prepotente antropocentrismo, pero se tiene que consolidar como una ética de la responsabilidad humana hacia la naturaleza. Esta responsabilidad implica hacerse cargo de los daños ya producidos así como prevenir alteraciones futuras causadas por la enorme capacidad de nuestro poder tecnológico. El argumento central de este artículo es que es necesario encontrar una mediación entre una ética antropocéntrica y una biocéntrica que nos permita establecer un nuevo paradigma viable, tanto moral como políticamente. //// For the predominant anthropocentric tradition of our civilization, nature and living organisms possess only an instrumental value, and that is the reason why they have not been subjects of ethical consideration until recently. Enviromental ethics has arisen with the purpose to surpass the arbitrary and prepotent anthropocentrism, but it has to consolidate itself as an ethics of the human resposibility towards nature. This responsibility implies to be in charge of the already provoked damages as well as to prevent future alterations caused by the huge capacity of our technological power. My argument in this article is that it is necessary to find a mediation between an anthropocentric and a biocentric ethic that allows us to establish a new ethical paradigm feasible morally as well as politically.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || Bioética || Ecología || Tecnología || Biopolítica

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2007 || 2012-05-15T16:44:50Z || 2012-05-15T16:44:50Z || 2007

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2495/6/06_Theoria_18_2007_Linares_67_85.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2495/1/06_Theoria_18_2007_Linares_67_85.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 18 julio de 2007. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La expansión de la responsabilidad humana ante la naturaleza%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57197 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: