Objetos Digitales
Escepticismo, mecanicismo, teología y alquimia en Robert Boyle
@title_alternative br@
Silva, Carmen
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Silva, Carmen. "Escepticismo, mecanicismo, teología y alquimia en Robert Boyle." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 18 (2007): 11-23. || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/2490

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:57192

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Silva, Carmen

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El propósito de este artículo es llevar a cabo un acercamiento a la naturaleza del mecanicismo de Robert Boyle para, de esa manera, poder apreciar cómo a esta tesis o modelo de explicación, i. e.: el mecanicismo, fundamental para los filósofos del siglo XVII, se antepusieron diferencias importantes entre sus defensores. En otras palabras, la hipótesis que se sugiere en este trabajo es que el mecanicismo fue, por un lado, una forma eficiente de confrontar al aristotelismo y de acercarse al mundo natural y, por otro, que en cada autor de este periodo podemos hallar variaciones de lo que cada filósofo naturalista consideraba mecanicismo. En Boyle pueden encontrarse características que definen su mecanicismo y, por tanto, su filosofía natural, algunas de las cuales comparte a su vez con otros filósofos de la naturaleza que le son contemporáneos y no otros, ya que en la filosofía natural de cada uno de estos autores podemos encontrar una forma distintiva de tratar el escepticismo pirrónico, lo que resultaría en una epistemología específica y, por consiguiente, tanto la filosofía natural como la epistemología estarían ligadas a cierta perspectiva teológica. Dicho en forma sucinta, las distintas combinaciones de las bien diferenciadas posturas epistémicas así como teológicas dieron como resultado una filosofía natural específica. En otras palabras, en este trabajo se intenta ilustrar todo esto al exponer algunos de los elementos epistémicos y teológicos que componen la filosofía natural de Robert Boyle y por tanto aproximarse a la naturaleza de su mecanicismo. //// The purpose of this article is to approach to the nature of Robert Boyle´s mechanicism and in this way be able to appreciate how this thesisor explanatory model, i.e. the mechanicism, which was fundamental for the philosophers of the XVII century, had important differences among its defenders. In other words, the hypothesis I want to suggest in this work is that mechanicism was, on the one hand, an efficient form to confront aristotelism and to approach to the natural world and, on the other, that in each author of that period we find variations of what each natural philosopher considered mechanicism. It appears to me that in Boyle we can find the following features that define his mechanicism and therefore his natural philosophy; and that he shares some of them with other contemporary philosophers of nature and not others, since in the natural philosophy of each of the authors we can find a distinct form of dealing with the pirronic skepticism, which will result in a specific epistemology and, therefore, both natural philosophy and epistemology were linked in a given theological perspective. In short, that the different combinations of the distinct epistemic as well as theological postures resulted in a specific natural philosophy. In other words, in this work I intend to illustrate all this by exposing some of the epistemic and theological elements that compose the natural philosophy of Robert Boyle and, therefore, approach to the nature of his mechanicism.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || Escepticismo || Mecanicismo || Naturalismo || Teología || Alquimia || Robert Boyle

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2007 || 2012-05-15T15:50:56Z || 2012-05-15T15:50:56Z || 2007

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2490/6/01_Theoria_18_2007_Silva_11-23.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2490/1/01_Theoria_18_2007_Silva_11-23.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 18 julio de 2007. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Escepticismo, mecanicismo, teología y alquimia en Robert Boyle%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:57192 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: